A continuación queremos proponeros una serie de elementos que pueden ayudar al Uno a crecer como personas y a luchar contra sus actitudes erróneas. 30 puntos muy prácticos, concretos y efectivos en nuestra vida diaria ( y del que todos podemos aprender sin duda):
1. Reevalúa tus rígidas normas “debería/debo/tengo que” (y toma un decisión consciente acerca de si quieres mantener, flexibilizar o eliminar cualquiera de las normas que has estado siguiendo)
2. Aprende a relajarte.
3. Se compasivo contigo mismo y recuerda que “Lo que resistes persiste y lo que aceptas se transforma”.
4. Aprende a ser vulnerable. Estar abierto y ser sincero con uno mismo respecto a las propias vulnerabilidades son elementos esenciales para desarrollar una mayor integridad.
5. Sé consciente de tu tendencia a trabajar más allá de tus límites.
6. Acéptate.
7. Aprende a ser más consciente de ti mismo y de tu presente a través de la atención plena o mindfulness.
8. Descansa y aprende a no hacer nada de vez en cuando.
9. Acepta a los demás y al mundo que te rodea.
10. Fíjate objetivos realistas.
11. Aprende a reconocer y a procesar tu rabia.
12. Céntrate en lo positivo (en ti, en los demás y en lo que te rodea)
13. Elimina el hábito del pero, uno de los ingredientes más visibles del perfeccionismo.(“Me salió bien pero…)
14. Concédete de vez en cuando autorización para experimentar placer.
15. Recuerda que en la vida, el viaje es mucho más importante que el destino.
16. Ríete (y si puedes ríete mucho de ti mismo)
17. Déjate enseñar por los demás.
18. Aprende a delegar.
19. Mejora tu sentido del humor, puede ayudarte a relativizar y a llevar al absurdo tus normas rígidas sobre la vida.
20. Vigila la tendencia a hablar a los demás en lugar de con ellos.
21. Se consciente de tus necesidades emocionales y aprende a expresarlas a los demás
22. Déjate llevar por el momento de vez en cuando.
23. Practica yoga.
24. Di más veces TE QUIERO a los demás y aprende a expresar tus emociones positivas.
25. Agradece a los demás cuando te ayuden o te den un consejo.
26. Aprende a motivar y no a exigir.
27. Integra el error (tuyo o de los demás) como parte imprescindible del aprendizaje.
28. Se consciente de tu superyo, de ese juez interior que tanto te controla. Relativízalo y aprende a cuestionarlo con libertad.
29. Abandona tus proyectos de progreso y aprende a estar contigo mismo.
30. Quédate con esta gran cita que puede ayudarte mucho en tu discernimiento :
“Señor, concédeme la serenidad para aceptar
las cosas que no puedo cambiar,
el valor para cambiar las cosas que sí puedo cambiar,
y la sabiduría para distinguir entre ambas.
Si quieres más información consulta este curso http://www.vcteam.es/cursos-vcteam/eneagrama/eneagrama-personal.html
Más artículos interesantes en mi blog http://jaimeburque.com/blog/