escribir un diario

6 maneras de escribir un diario

Me gustaría iniciar una serie de post con ideas para cuidarte a ti misma, con 6 maneras diferentes de escribir un diario.

El objetivo es que saques un rato todas las semanas y lo dediques a conectar contigo misma, darte cuenta de tus emociones y de lo que necesitas. A menudo, en esta vorágine de hacer, hacer y hacer, nos olvidamos de ser y de estar con nosotras mismas, que es la base de todo.

En esta primera entrega vamos a hablar de escribir un diario… ¿Os acordáis cuando erais pequeñas y escribías “querido diario…”? Me viene ahora a la memoria los libros del Barco de vapor que se llamaban “Diario secreto de Susi” o “Querida Susi, querido Paul”, a mi me encantaban y gracias a ellos empecé a escribir el primero de los numerosos diarios que escribiría en mi época de adolescente, donde iba recogiendo lo que iba sintiendo y las cosas que iba descubriendo en esa época tan intensa.

Pues lo que os propongo hoy es retomar esa práctica, pues está comprobado que escribir un diario tiene un efecto muy positivo en nuestro estado de ánimo y nuestra salud mental en general, y que ayuda a manejar la ansiedad y la depresión, nos hace tener más consciencia sobre nosotros mismos, sobre los patrones que repetimos, las conductas que tenemos que no nos benefician, las situaciones que normalmente nos hacen sentir peor…

Escribir un diario te ayuda a relajarte

Cuando estamos estresados y no paramos de darle vueltas a las cosas, nuestra mente puede ser una fuente de mucha ansiedad y agobio. El hecho de pararnos y ponernos a escribir, ralentiza nuestros pensamientos, porque es imposible escribir a la misma velocidad que pensamos, así que poco a poco vamos reduciendo la velocidad. Y además, plasmar en un papel lo que nos preocupa nos ayuda a verlo de manera más objetiva, a buscar soluciones.

 

Escribir un diario aumenta tu creatividad

Te ayuda a poner palabras a lo que sientes, o a buscar otras maneras de expresar tus emociones.

Escribir un diario te ayuda a reflexionar sobre tus emociones

Es un momento para ti, parar pararse y ponerse en contacto con lo que sientes, buscar alternativas en vez de reaccionar a lo que ocurre, responder de manera consciente basándote en lo que necesitas.

Escribir un diario te ayuda a expresas emociones difíciles

Como, por ejemplo, expresar el enfado o la frustración, pues hay veces que no podemos expresarlo directamente, pongamos el ejemplo de sentirnos frustrados con nuestro jefe. En ese caso, el diario es una buena herramienta para descargar nuestro enfado, y una vez más tranquilos, buscar maneras asertivas para expresarnos.

Escribir un diario previene de recaídas en depresión

Varios estudios han probado que en los grupos donde las personas mantuvieron esa rutina de escribir un diario después de que el tratamiento para la depresión hubiese finalizado, al cabo de 18 meses, la mayoría de ellos seguía bien. Sin embargo, en el grupo donde el diario no era una herramienta hubo mayor porcentaje de recaídas.

 

Diferentes tipos de diarios.

Además de la versión clásica, hay otros tipos de diarios que quizás vayan mejor contigo. Te lo cuento a continuación.

 

DIARIO DE AGRADECIMIENTO

Este tipo de diario nos ayuda a cambiar un poco de perspectiva. A menudo en esta sociedad nos enfocamos demasiado en lo que no tenemos, en lo que nos queda por conseguir, y nos olvidamos de sentirnos contentos y agradecidos por todo lo que tenemos, que a veces ni siquiera somos conscientes.

En terapia de pareja este diario es muy útil, pues en vez de enfocarte en los defectos de tu pareja, pones tu atención en las cosas buenas que tenéis y compartís en el día a día.

 

DIARIO ARTÍSTICO O CREATIVO

Hay personas que tienen mas facilidad para expresar lo que sientes con dibujos, fotografías, esculturas… Puedes ser todo lo creativo que quieras, déjate llevar y expresa tus emocione sy experiencias.

 

DIARIO ESPONTANEO Y BREVE

Escribe lo primer que te venga a la mente. Puede ser una palabra o puede ser un párrafo. Puede ser un recuerdo, o puede ser un miedo. Puede ser un sueño que has tenido por la noche, o una preocupación durante el día. Puede ser un símbolo o un garabato.

Puede ser cualquier cosa que tu quieras que sea. Pruébalo, verás qué fácil viene información a tu mente.

 

DIARIO DE CORRESPONDENCIA

Es como si escribieses una carta a alguien, donde le contases lo que estás sintiendo o te preocupa. Este tipo de diario tiene un componente más relacional, y puede aportar más confort a la persona.

Hay personas que escriben a un viejo amigo, a un amigo imaginario, al abuelo que murió pero siempre escuchaba, a Dios, al universo…

DIARIO DE EMOCIONES

Este tipo de diario es para empezar a incrementar tu vocabulario emocional, para tomar consciencia del abanico de emociones. Para ello puedes buscar la rueda de emociones.

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X