La psicología energética es un enfoque terapéutico relativamente nuevo que combina elementos de la psicología occidental con la medicina tradicional china y otras prácticas orientales. Hay varias modalidades de psicología energética, como el Tapping (también conocido como EFT), el Matrix Reimprinting, el TFT y el Emotion Code, entre otros.
Aquí hay algunos posibles beneficios de la psicología energética:
Reducción de la ansiedad y el estrés: La psicología energética puede ayudar a reducir los niveles de ansiedad y estrés al equilibrar el sistema energético del cuerpo y alentar una respuesta de relajación. Normalmente esto se consigue estimulando ciertos puntos de los meridianos para ayudar al fluir armomioso de la energía por nuestro organismo.
Mejora de la salud mental: La psicología energética puede ayudar a mejorar los síntomas de depresión, fobias, trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros trastornos mentales.
Alivio del dolor: La psicología energética puede ayudar a reducir el dolor crónico y agudo al equilibrar el flujo de energía en el cuerpo. Los resultados que se están teniendo al aplicarlo en casos de fibromialgia son muy esperanzadores. Y es que la medicina china no concibe a la persona como entes separados: lo fisico, lo cognitivo o lo emocional, sino que todo es una unidad.
Mejora de la calidad del sueño: La psicología energética puede ayudar a mejorar la calidad del sueño al reducir el estrés y la ansiedad.
Aumento de la autoestima: La psicología energética puede ayudar a aumentar la autoestima y la confianza al abordar las creencias limitantes y fomentar una actitud más positiva.
Reducción de los síntomas físicos: La psicología energética puede ayudar a aliviar los síntomas físicos, como dolores de cabeza, migrañas, náuseas y mareos, al abordar las causas subyacentes del problema.
Promoción del bienestar emocional: La psicología energética puede ayudar a promover el bienestar emocional al abordar los desequilibrios energéticos que pueden estar contribuyendo a problemas emocionales.
Cómo se aplica la psicología energética en terapia
¿Cómo equilibrar el sistema energético con Psicología Energética?
La psicología energética utiliza técnicas que ayudan a equilibrar el sistema energético del cuerpo. A continuación se presentan algunos métodos comunes que se utilizan en la psicología energética para lograr este equilibrio:
Tapping (EFT): Esta técnica implica tocar o golpear suavemente una serie de puntos de acupuntura en el cuerpo mientras se enfoca en el problema o la emoción que se está abordando. El tapping puede ayudar a desbloquear los puntos de acupuntura y restaurar el flujo de energía.
Terapia de liberación emocional (ERT): Esta técnica implica identificar y liberar emociones reprimidas que pueden estar afectando el equilibrio energético del cuerpo. El terapeuta puede ayudar al cliente a identificar y procesar estas emociones a través de preguntas y visualizaciones.
Terapia de campo de pensamiento (TFT): Esta técnica utiliza una serie de toques específicos en puntos de acupuntura mientras se enfoca en un problema o emoción particular. Se cree que estos toques pueden desbloquear el flujo de energía y liberar la emoción o problema.
Trabajo de energía: Algunos terapeutas de psicología energética trabajan directamente con la energía del cuerpo, utilizando técnicas como la visualización, la respiración y el movimiento para equilibrar los patrones de energía.
En general, la psicología energética busca abordar los desequilibrios energéticos que pueden estar contribuyendo a problemas emocionales o físicos. Al restaurar el equilibrio energético del cuerpo, se puede promover una mayor salud y bienestar en general. Es importante recordar que la psicología energética no es una solución única para todos y puede ser beneficioso trabajar con un terapeuta capacitado para identificar qué técnicas específicas serían más efectivas para ti.
Si quieres pedir una consulta haz click aquí, estaremos encantadas de atenderte