Todos tenemos miedos, cada uno de nosotros hemos experimentado diferentes miedos a lo largo de nuestra vida de mayor o menor intensidad, y lo más probable es que otros nos hayan intentado convencer que eran irracionales, pero eso no nos ha quitado el miedo ¿verdad?
Tenemos miedo a que nos evalúen, miedo a no hacer las cosas del todo bien, miedo a relacionarnos con los demás, miedo a no dar la talla, miedo a que no nos entiendan, miedo a quedarnos solos, miedo a sentir dolor, miedo a que no nos consideren, miedo a lo desconocido, miedo a la muerte, miedo a lo que no podemos controlar, miedo a hablar en público, etc.
Miedos que tienen que ver con cómo nos vivimos a nosotros mismos, cómo percibimos a otras personas, hasta miedo a objetos: arañas, a las serpientes, a las cucarachas, o situaciones o circunstancias: a los espacios abiertos, a los ascensores, a los autobuses a los metros etc.
El miedo tiene que ver con la muerte y con la vida. El primer miedo se siente en el momento de nacer y deja impreso lo que es el patrón del miedo, se crea la plantilla a partir de la cual se van a definir el resto de las experiencias. El bebe está dentro del vientre de la adre, rodeado de líquido, durante el parto empieza a sentir las contracciones, movimientos que le aprietan y en el paso del cuello del útero va tomando por primera vez conci3encia de su cuerpo. De pronto se encuentra fuera, como en el vacío, con más frío y mucha más luz y eso produce miedo y se queda grabado a nivel inconsciente, como un patrón de miedo e indefensión.
El miedo no es racional, es decir, que aunque razonemos que un miedo no es lógico eso normalmente no nos quita la reacción de miedo del cuerpo, tal vez incluso nos haga sentirnos peor con nosotros mismos porque no somos capaces de vencerlo y eso hace que nos juzguemos negativamente, que nos critiquemos, y nos reprochemos nuestra “debilidad” o falta de coraje.
Si quieres superar tus miedos, que te limitan no pierdas la oportunidad de este curso sumamente práctico de 3 horas de duración el 27 de diciembre por la mañana. Pide información en info@vcteam.es
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.