Anorexia y Bulimia

ANORECXIAEntre los trastornos en la conducta alimenticia nos encontramos con aquellas conductas que se sitúan en los extremos de lo saludable para nuestra mente y cuerpo. Nos referimos a las conductas en que el sujeto come en exceso y su contrario, que es cuando el sujeto  deja  de comer. En ambos casos se dirige al  final hacia la muerte, en el primero por un exceso de ingesta de  alimento que causa exceso de peso aumentando el riesgo de contraer enfermedad cardíaca, diabetes y otras enfermedades crónicas, en el segundo caso, la disminución de ingesta de alimentos para bajar de peso radicalmente,  pone en riesgo varios de los órganos del cuerpo y recursos fisiológicos, particularmente en la estructura y función del corazón y del sistema cardiovascular dando como resultado un ritmo cardíaco bajo y una disfunción inmunológica.
ANOREXIA NERVIOSA: síndrome que consiste en una negativa prolongada y severa que provoca la perdida de por lo menos un 25% del peso inicial llegando en muchos casos a la muerte. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres y a diferentes edades desde los 9 años como hasta después de los 30 años.
La paciente típica de este síndrome es una mujer inteligente, con estudios, y físicamente agraciada, entre la pubertad y los 20 años, de una familia aparentemente estable, bien educada y solvente. Le interesa la comida, guisarla, hablar sobre ella e insiste en que los demás coman pero ella misma no come o se atiborra y luego se purga con vomito o usando laxantes. Posee una imagen totalmente distorsionada de su cuerpo y se considera bonita cuando en realidad se encuentra en un patético y grotesco estado esquelético.
Al comienzo de la inanición aparecen otros síntomas: desaparece la menstruación, aparece una capa espesa de vello corporal y puede llegar a presentar hiperactividad.
Entre las causas puede ser un trastorno hipotalámico, una deficiencia de neurotransmisores, un trastorno psicológico relacionado con la depresión, el miedo a crecer, un síntoma externo del mal funcionamiento de la familia o de la presión social sobre un individuo vulnerable. Es un tema complicado del cual aun queda mucho por investigar sobre las causas.
 
BULIMIA: enfermedad común entre mujeres adolescentes y jóvenes. Caracterizada por atiborrarse de gran cantidad de comida (hasta 5000 calorías en una sola comida) seguida de la provocación de vómitos o uso de laxantes para vaciar el estomago. Los bulímicos esta a menudo deprimidos y sufren de complicaciones físicas como perdida de cabello o alteraciones gástricas. Aunque algunos bulímicos padecen anorexia, otros están en un peso normal. Aunque los bulímicos tradicionalmente solían esconder sus grotescas costumbres alimentarias, recientes investigaciones indican que existe hoy mas mujeres jóvenes que reconocen abiertamente practicar este método tan poco saludable para controlar el peso, además de recomendarlo a sus amistades.

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X