Los celos han sido, desde hace siglos, argumento recurrente de la literatura aunque constituyan también el germen de realidades dentro de las parejas. Pero, ¿qué son los celos? Atenta, porque a continuación te explicamos que son y te ofrecemos 6 trucos para que los puedas superar.
Se podrían definir como un estado emotivo ansioso que padece una persona y que se caracteriza por el miedo de perder lo que se posee como puede ser el amor, poder, profesión etc. Pero, en esta ocasión nos detendremos a analizar los celos dentro de lapareja. Un fenómeno que, o se controla o puede ser causa de ruptura segura, así como también la afectación psicológica que ejerce sobre quién lo sufre.
En primer lugar para afrontar que tenemos un ataque de celos, hay que aceptarlo, ser sinceras con nosotras mismas y saber qué no pasa nada por sentirlos. Pero, otra cuestión, muy diferente es consentir. Para que esto no suceda lo mejor es aprender a controlar esta emoción y en el caso que la situación se nos escape de las manos habrá que acudir al psicólogo.
Nosotras te ofrecemos 6 consejos prácticos que te ayudarán a ser realista y tomar conciencia de la gravedad de tus celos, así como también superarlos. ¡Toma nota!
Aumenta tu autoestima
– No olvides que tu pareja te debe de querer tal y como eres y aceptarte, y para que tú seas capaz de aceptar este amor, has de amarte a ti misma y aumentar tu autoestima; así, al compararte con los demás, habrá menos posibilidad de sentir algún tipo de miedo o celos.
Ten tu parcela de independencia
– Da vida a tus aficiones y actividades personales. Mientras más autónoma e independiente de tu pareja te sientas menos posibilidades de celos existirán. Además, tu pareja no es propiedad exclusiva tuya, es una persona. Mientras antes te mentalices de todo esto, antes podrás evitar los celos de pareja
No sientas nada que no tenga sentido
– Cada vez que te vengan a la cabeza los miedos, párate a pensar si eso que sientes tiene algún sentido, si los celos y el miedo que sientes es justificado o no. Y por supuesto, consúltalo con tu pareja, ábrete a ella, explícale tus miedos y tus inquietudes. Comprueba si realmente tus temores y miedos son justificados, a veces nos montamos películas que no tienen ni pies ni cabeza.
Fomenta el diálogo
– Otra acción útil para evitar los celos es algo relacionado con lo comentado al final del punto anterior: Dadle mucha importancia al dialogo. El contacto, la confianza y el cariño ayudarán a encauzar mejor el objetivo de controlar los celos.
Asume que sientes celos
– Asume que realmente estás sintiendo celos: ‘¿Tengo miedo de dejar de ser amada? ¿Temo que me cambien por otra?’. Plantéatelo seriamente a qué nivel lo sientes, y si crees que necesitarías la ayuda de un profesional de la psicología y sus consejos para controlar los celos.
Apunta la frecuencia con que sientes celos
– Toma nota de la frecuencia con que los sientes. Mientras más constantes sean más posibilidad habrá de que tu relación se vaya degradando y erosionando.
Escrito por Elena del Valle
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.