Los seres humanos, de niños, aprendemos copiando los comportamientos de los que tenemos más cerca. Hay una parte que hacemos de forma inconsciente y otra consciente.
Tenemos la fantasía de que si copiamos o emulamos a quien admiramos de alguna manera vamos a sentir como creemos que se sienten ellos. Lo parecido nos acerca a los demás mientras que lo diferente nos asusta.
Todos los seres humanos queremos mantener relaciones agradables con los demás y muchos creemos que si nos “adaptamos” nos llevaremos mejor.
Dependiendo de las relaciones que tenemos nuestro crecimiento estará limitado por las personas con las que entramos en contacto. Si vivimos en un entorno con pocas personas tendremos menos posibilidades de aprender comportamientos diferentes y de elegir y repetiremos patrones de los que nos rodean. Como esos patrones van a ser determinantes a la hora de cómo percibimos la vida cuanto menos personas conozcamos más limitados estaremos en nuestro crecimiento.
Por eso, ir a cursos de desarrollo personal en que conozcamos a otras personas y donde comentemos nuestras experiencias nos va a hacer crecer de una forma que no lo puede hacer la terapia individual. Tenemos la suerte de aprender de todos los presentes y cada persona nos va a aportar una nueva perspectiva que nos va a ayudar a cuestionarnos nuestros límites y ampliar nuestros horizontes.
Si realmente queremos entender porque somos como somos y por qué nos sentimos como nos sentimos y que podemos hacer para sentirnos mejor tendremos que aprender cómo hemos llegado a dónde estamos y que queremos para nosotros en el futuro. Si seguimos limitados a nuestro entorno tendremos pocas posibilidades. Los que estudiamos la carrera de psicología esperamos encontrar respuestas y aunque aprendemos mucha teoría, y muchos experimentos científicos no nos facilitan el practicar comportamientos para aplicar en nuestro día a día.
La práctica, si quieres mejorar a nivel individual o ejercer de terapeuta o psicoterapeuta, la tienes que aprender por tu cuenta. Son más años de teoría y práctica en las que participas de cliente/paciente y terapeuta para desarrollar unas habilidades que te permitan, predicar con el ejemplo y modelar para las personas otra forma de relacionarnos. Los psicoterapeutas tenemos mucha responsabilidad porque nuestros clientes/pacientes van a depositar credibilidad en nosotros y de forma mas o menos consciente les hacemos de modelo. Si hay mas modelos, hay mas opciones y mas posibilidades para aprender y crecer.
Si tu quieres hacer uso de las destrezas mas importantes de diferentes líneas de psicología y psicoterapia para poder conocerte mejor a continuación cito las mas importantes.
La primera es aprender a escuchar también llamado la escucha activa o counseling, si no sabemos escucharnos a nosotros mismos primero, difícilmente sabremos escuchar a los demás. Pero ¿a que le tenemos que prestar atención cuando escuchamos? Pues a nuestros sentimientos y emociones porque son los que nos movilizan para hacer algo, pasar a la acción y desarrollarnos.
Esto se estudia a través de la inteligencia emocional que conlleva el aprender a entender nuestras emociones, las de los demás, el saber ponernos en el lugar del otro y a partir de ahí desarrollar habilidades sociales que mejoren nuestras relaciones. Hoy en día aprender a identificar nuestras emociones, saber que nos están transmitiendo, aprender a regularlas y aprender a transformarlas es crucial.
Cuando transformamos nuestras emociones primarias o de supervivencia en estados de ánimo positivos como la aceptación incondicional, el agradecimiento, la compasión, el aprecio todas ellas cualidades del AMOR que es la energía mas transformadora, creadora, y sanadora que existe, nos transformamos.
Nadie nos ha enseñado a manejar nuestras emociones, como mucho nos han enseñado a bloquearlas o a priorizar cuales manifestamos, tanto las primarias como las emociones sociales de vergüenza, celos, envidia, culpa, desdén, desprecio etc. Lo hemos ido aprendiendo a lo largo de las etapas del desarrollo mediante el ensayo y error, viendo cual era la mejor manera de adaptarnos al entorno que nos había tocado porque en el fondo lo que teníamos era mucho miedo a que nos dejaran de querer y nos abandonaran.
Todos tenemos más o menos miedo en las relaciones sociales, y aunque lo hacemos lo mejor que podemos tenemos vergüenza de no estar a la altura de los demás. En la gestalt aprendemos a darnos cuenta de qué nos afecta, a ser nosotros mismos en el aquí ahora, aprendemos a ponernos en contacto con nuestros sentimientos, los procesos que llevamos a cabo para cubrir nuestras necesidades. Trabajamos situaciones inconclusas del pasado donde nos quedamos bloqueados. Aumentamos la conciencia de nosotros mismos de nuestros pensamientos y sentimientos y nos responsabilizamos de ellos. No nos interesan los por qués sino los procesos que seguimos haciendo, el cómo lo hacemos y qué función tiene ese comportamiento para nosotros, para que sirve.
Todo esto se puede aprender de forma fácil y los procesos de aprendizaje y puesta en marcha se estudian en coaching que te ayuda a progresar para conseguir tus objetivos. En el coaching el coach te “entrena” para que saques todo tu potencial y seas lo mejor que puedes ser. El coaching mira hacia adelante pero si hay algo del pasado que lo bloquea no vamos a conseguir nuestros objetivos.
Lo que evita que consigamos nuestros objetivos son los recuerdos traumáticos que se han quedado en la memoria emocional de nuestro cuerpo, para ello el focusing nos enseña a ponernos en contacto con la sensación sentida y desde ahí sanar lo que se ha quedado bloqueado.
Normalmente se han quedado bloqueadas emociones relacionadas con los demás y muchas de las emociones que más dolor nos causan son las que tienen que ver con nuestras relaciones intimas porque es donde más nos vemos expuestos por ello aprender acerca de la sexualidad en el sentido amplio de la palabra es crucial para nuestras relaciones.
Para contener, reprimir y manejar las emociones las convertimos en creencias. Las creencias describen lo que es verdad para nosotros en base de nuestras experiencias. Son experiencias que hemos tenido cuando nos hemos sentido vulnerables y ahora nos están condicionando cuando nuestros recursos y condiciones han cambiado.
Estas creencias seleccionan, o distorsionan como percibimos nuestras relaciones y están en la base de nuestras defensas. Aprendemos a construirnos una personalidad que nos defienda de sentirnos juzgados, evaluados, criticados por los otros eligiendo nuestra mejor estrategia para manejar el entorno que nos ha tocado. El Eneagrama es la mejor herramienta de autoconocimiento y de desarrollo personal que existe. Nos ayuda a conocer nuestro tipo de personalidad y la de las personas con las que nos relacionamos. Nos ayuda a mejorar nuestra relación con nosotros mismos y con los demás.
Si observamos las transacciones que hacemos al comunicarnos a través del Analisis Transaccional aprenderemos porque seguimos repitiendo los mismos patrones, haciendo los mismos roles para conseguir que nos tengan en cuenta, para dar y recibir cuidado de los demás y para sentirnos aceptados. Nos conecta con nuestro niño interior y como decidimos en la infancia el guion de vida que nos sigue condicionando en nuestra edad adulta.
Somos el resultado de las experiencias que hemos vivido y normalmente las que son más determinantes para nosotros son las que tenemos con la familia. Nuestra relación con nuestra madre nos marca sobre manera y con nuestro padre también aunque un poquito menos. Nuestros hermanos nos ayudan a aprender a relacionarnos y el resto de familiares que componen nuestro sistema familiar también tienen una influencia importante en nosotros. Las Constelaciones familiares nos ayudan a entender la dinámica de nuestras familias, las dificultades de los diferentes vínculos, lugar y funciones que ocupamos dentro del sistema y organizarlo de tal manera que nos potencie y no nos limite.
Podemos aprender de todas estas herramientas para vivir mas coherentes y felices.
0 comentarios
Victoria :
Me ha encantado tu artículo.Conocernos a nosotros mismos es una Gran Meta.
Lo mejor de todo… es que se puede llegar !!!