Victoria Cadarso Team

Aumentar nuestra confianza en nosotros mismos

Es uno de los problemas más comunes cuando me visitan en consulta, “quiero aumentar mi autoestima” “quiero tener confianza en mi mismo”.
Hay muchas maneras y caminos para lograrlo, pero por mi experiencia la más efectiva y completa es el trabajo con nuestro niño interior.
Reconectar con el niño interior implica varios pasos:

  1. Identificar a ese niño, tanto si está retraído, como si tiene mucho dolor y quiere rebelarse haciendo a otros el daño que ha recibido.
  2. Entender las circunstancias de este niño, como se sentía en el entorno que le había tocado,  asimilar que le hizo actuar de la manera que lo hizo, y que tuvo que dejar atrás al tomar la decisión que tomó.
  3. Dejar salir el dolor, hacer el duelo, dejar salir las emociones desagradables, dolorosas que se quedaron ahí bloqueadas: el miedo, el enfado, la tristeza, la preocupación por no tener recursos para afrontar la situación y la falta de alegría.
  4. Hacer un compromiso con ese niño interior para darle su lugar, su espacio, su atención, su aprecio, su aceptación el AMOR QUE NO TUVO
  5. Proponer una reparación mediante una nueva acción, ritual, comportamiento hábito que permita crear una nueva forma de hacer las cosas.

Cuando reparamos la carencia, cuando dejamos salir el dolor, cuando prestamos la atención necesaria se recupera la energía vital del niño interior, se recuperan las cualidades del niño interior: la alegría, la curiosidad, la espontaneidad, la inocencia, la generosidad, la capacidad de expresar amor, la confianza, cualidades divinas que son la clave para que mostremos nuestras mejores cualidades.
Resumiendo recuperar al niño interior es revisitar nuestra infancia, darnos cuenta de que vivimos, que sentimos y como lo manejamos, conectar con las emociones que se han quedado bloqueadas, dejarlas salir, y proporcionarle a ese niño interior el amor que no tuvo para que pueda crecer, desarrollarse y fusionarse con nuestra parte adulta para así tener un sentido de identidad integrado, coherente, y que esté en armonía consigo mismo y con los demás.
Te invito a que sigas profundizando en el curso que se dará sobre Autoestima y niño interior, que comienza el 7 de febrero.
http://www.vcteam.es/cursos-vcteam/desarrollo-personal/autoestima-y-ni%C3%B1o-interior.html

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X