Continuando donde lo dejamos la semana pasada, seguiré con algunas ideas para aumentar nuestro nivel de serotonina, que está relacionada como ya dijimos con la sensación de bienestar y felicidad.
3º. El ejercicio aeróbico o cardiovascular, sobre todo al aire libre, nos ayuda a cuidar nuestro cuerpo y alma, a liberar tensiones, ansiedad y estrés, por lo que aumenta considerablemente la serotonina.
4º. ¿Cómo iba a faltar el Omega 3 para nuestro propósito? Las truchas, el salmón, las sardinas y los frutos secos son ricos en Omega 3. Estos alimentos benefician favorablemente el cerebro, ergo aumenta nuestro simpático neurotransmisor.
5º. Tomar carbohidratos como el pan, pasta y arroz. Algunas autoridades médicas afirman que la insulina que su cuerpo produce cuando usted come carbohidratos aumenta los niveles de triptófano en el cerebro, y esto se traduce en una mayor concentración de los niveles de serotonina.
6º. Tomar el sol. La luz del sol no solo produce en nuestro cuerpo la vitamina D, si no que controla los niveles de la melatonina, hormona que disminuye la producción de serotonina.
7º. Y por último, practicar actividades relajantes. Un buen libro, música que nos relaje o nos motive (¡nada de música triste!), un paseo por el campo (ahora que viene la primavera, aprovechad), unas cañas con los amigos, el cine… son actividades que nos producen placer y bienestar y, por qué no, muchas risas. La risa es esencial para combatir la depresión. Un truco: cuando nos sintamos depresivos, podemos engañar al cerebro fácilmente, simplemente sonriendo, aunque no sintamos ganas, el hecho de sonreír confunde al cerebro y nos sentimos menos tristes. También viendo vídeos de humor (a mí me funciona con monólogos buenos) nos produce la risa fácil (aunque solo sea una mueca) y aumenta los niveles de endorfinas (y seguidamente, serotonina).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.