Auto-lesionarse: alternativas y tecnicas de distraccion

En los últimos años los casos de autolesiones, sobre todo en adolescentes, se ha incrementado en un 30%. En el 2018 un estudio reflejaba que un tercio de los adolescentes se autolesionaba o lo había hecho en algún momento.

Pero no ocurre solo con adolescentes, a veces cuando no tienes otros recursos o no sabes como salir de tu dolor emocional, optas por hacerte daño a ti mismo. Se que es difícil pedir ayuda, y que normalmente cuando lo haces es para sentir cierto control sobre tu dolor, o para distraerte del dolor emocional que sientes fijándote en el dolor físico.

Mi consejo es que hables con tu medico que te puede derivar a un psicólogo, o buscar directamente ayuda psicológica.

Mientras tanto, aquí tienes algunas alternativas y técnicas para que puedas manejar tu malestar emocional de alguna forma mas sana. Todas estas alternativas han sido sugeridas por personas que te autolesionaban, y para ellos han sido útiles.

RAZONA CONTIGO MISMO

En esos momentos en los que no tienes ningún impulso de hacerte daño, escribe una lista de razones para evitarlo. La lista será diferente para cada persona, debes hacer tu propia lista y leerla cuando te entren ganas de lesionarte. Estos son algunos ejemplos:

  • Lo he podido controlar durante 2 semanas. No quiero volver a empezar de nuevo
  • Una vez empiezo es muy difícil parar
  • Después de hacerlo, siempre me arrepiento y me siento peor
  • No me ayuda a largo plazo, puedo hacerlo ahora pero el alivio no durara para siempre y necesitare volver a cortarme dentro de dos días.
  • No quiero acabar en el hospital
  • Esto puede tener consecuencias que no quiero (como una parálisis, o un daño cerebral)
  • Autolesionarme afecta también a mis relaciones con los demás.

CUIDATE

  • Identifica que cosas te motivan para lesionarte, e intenta evitarlas
  • Evita las tiendas donde venden cosas de las que utilizas para lesionarte.
  • Pasa tiempo con amigos que te hagan sentir bien
  • No acumules medicación

REDUCE LAS SITUACIONES ESTRESANTES

  • Realiza algún ejercicio de relajación: respiración, meditación, escuchar alguna canción que te relaje o te haga sentir bien…
  • Reduce tus compromisos diarios y la lista de cosas que tienes que hacer
  • Pide ayuda si ves que las situaciones te sobrepasan y te estresas.

PREMIATE CUANDO NO TE AUTOLESIONES

  • Ve apuntándolo en un cuadernito, un punto o una estrella por cada día que no te haces daño.
  • Si te autolesionas, deja un espacio en blanco, y vuelve a empezar de nuevo.

En el siguiente post compartiré mas consejos, como usar tu creatividad para no autolesionarte, o hacerte sentir bien a ti mismo, o expresar tus sentimientos de otra manera

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X