El insomnio suele estar asociado a la ansiedad, a periodos de estres, a pérdidas, a depresión y afecta muy negativamente en nuestro rendimiento y nuestro estado de ánimo.
Estas son algunas de las pautas que doy a mis clientes para establecer un rutina de higiene del sueño, que facilite el conciliar el sueño y también un sueño reparador de calidad. Necesitamos reaprender a dormir, y esto conlleva tiempo pues necesitamos fijar ese hábito en nuestro cerebro. Así que no te desanimes si la primera semana no notas cambios, sigue haciéndolo y verás los resultados.
- No tomes cafeina o bebidas estimulantes 6 horas antes de irte a dormir.
- No fumes en las dos horas anteriores a dormir. El tabaco es un estimulante.
- No bebas alcohol en las dos horas anteriores a dormir. Aunque el alcohol te pueda ayudar a conciliar el sueño, no te permite un sueño reparador y de calidad, y te levantarás cansado.
- No estés con el móvil antes de dormir, la luz y el contenido de los móviles estimulan nuestro cerebro y se activa si lo usas antes de dormir.
- Cambia la televisión por un libro. La televisión con sus imágenes brillantes, rápidas, sonido alto, tertulias intensas estimulan y activan tu cerebro. Prueba a leer un buen libro. Te recomiendo “Los pilares de la Tierra” o “Dispara, yo ya estoy muerto” o “La casa de los espíritus”.
- La cama es sólo para dormir o para tener relaciones sexuales. No veas la tele o leas en la cama.
- La temperatura de la habitación no debe estar ni muy caliente ni muy fría, pero ante la duda, es mejor que esté fresca a que haga mucho calor.
- No tengas el móvil cerca al dormir, ponlo en modo avión o sácalo de la habitación.
- No tengas un reloj donde controles la hora. Mirar continuamente la hora crea ansiedad y te impide relajarte para poder dormir.
- Si te acuestas y no te puedes dormir después de 45 minutos, levántate, vete a otra habitación y haz alguna actividad relajante hasta que te entre el sueño, como por ejemplo toma un baño calentito, utiliza aromaterapia, medita, realiza una relajación progresiva, lee un libro con una luz tenue…
- Escucha algún CD de Hemisync especializado para ayudar a conciliar el sueño.
- Acuéstate y levántate TODOS los días a la misma hora. Aunque hayas pasado una mala noche, levántate a la misma hora.
- No te eches siestas durante el día. Si estás cansado ya dormirás por la noche.
- Practica 10 minutos de mindfulness o meditación antes de irte a dormir.
Pon en práctica estos consejos durante dos semanas, y cuéntame cómo te ha ido y qué dificultades has encontrado.
¡Dulces sueños!