Diez beneficios y desventajas de la terapia online

¿Es mejor la terapia online o la terapia presencial?

Los resultados con mis clientes arrojan las mismas conclusiones: la terapia online tiene un nivel de recuperación igual de alto que la terapia presencial.

El COVID ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida, y uno de ellos ha sido la forma de hacer terapia, y tanto clientes como terapeutas nos hemos tenido que adaptar a ello.

Hace años la terapia online me parecía la última opción. Después al mudarme a otro país continúe mi terapia con mi psicólogo de Madrid vía Skype y el resultado fue tan bueno como presencialmente. Los resultados con mis clientes también arrojan las mismas conclusiones con un nivel de recuperación igual de alto que presencialmente.

Algunos clientes se sienten más cómodos cuando tienen una pantalla entre medias y se abren con más facilidad, contándote cosas desde la seguridad de su casa, que quizás tardarían muchas más sesiones en contarte si viniesen a tu despacho.

El hecho de tener la terapia online desde casa es a su vez una ventaja y una desventaja, pues, aunque estás en la comodidad de tu hogar, no te tienes que desplazar, no pierdes tiempo en el desplazamiento, puedes tomarte un café o incluso fumar un cigarro mientras tienes a tu terapeuta al otro lado… también a veces resulta difícil encontrar un lugar tranquilo donde no te molesten, o donde no vayas a ser escuchado.

Los que tenéis animales o hijos sabéis que eso a veces no es fácil, y que por alguna razón desconocida nuestras mascotas se sienten atraídas a pasearse por dónde estamos teniendo la terapia online. A mí personalmente me gusta porque de esta forma he podido conocer a los perros, los gatos y los niños de muchos clientes, que de otra forma no podría haber sido posible.

La terapia a distancia o terapia online además es una buena opción para regiones remotas de manera que todo el mundo puede acceder, aunque vivas en un pueblo donde no hay servicios psicológicos. O para personas con movilidad reducida, o personas con agorafobia, para estas personas la posibilidad de tener terapia desde sus casas les ha ayudado mucho.

Es cierto que es una experiencia totalmente diferente a una terapia cara a cara, y eso al principio puede resultar raro y necesitar más tiempo para conectar con tu terapeuta.

Si la terapia online es por teléfono, y no a través de Skype/Zoom o Microsoft Teams, no puedes ver las expresiones de tus clientes y el lenguaje verbal que tan importante es y que tantas pistas nos da a veces. Pero esto también tiene su parte buena, porque los clientes deben esforzarse más en ponerle palabras a sus emociones, y no confiar en que nosotros sabremos «leerles»

Como desventaja creo que esta la tecnología en sí misma, ya que hay personas que tienen dificultades con ella, y también debido a los fallos técnicos que están fuera de nuestro control, como por ejemplo que se vaya internet, o que tengamos una conexión muy débil ese día, que haya eco, que la llamada se corte…

Algunas de mis compañeras prefieren la terapia en persona porque el hecho de trabajar desde casa puede llegar a ser solitario, y algunas personas echan de menos el contacto social, el salir de casa, ver a otras personas… Para mí eso no es un problema, y no porque sea una antisociable, sino porque periódicamente tengo reuniones con mi equipo para poner temas del trabajo en común, nos comunicamos a diario a través de emails, y casi todos los días salgo a dar un paseo, veo a alguna amiga, charlo con algún vecino, y eso llena mi cuota de necesidad de socialización.

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X