Victoria Cadarso Team

Bienvenido estrés


Siéntate cómodamente con la espalda apoyada, cierra los ojos y repite tres veces la palabra estrés alargando la “s” final.
 “ESTRÉSSSSS, ESTRÉSSSSS, ESTRÉSSSSSSSSS”
 
Dejando a un lado el significado de esta palabra, poniendo solo atención a la palabra en sí. ¿ Qué te hace sentir ?.
Para mi se convierte en un sonido relajante, agradable de escuchar, la terminación ” sss ” le envía a mi cerebro una señal de silencio, calma, tranquilidad, desconexión. Al mismo tiempo al alargar la “s”, mis pulmones se vacían de aire como si de un soplo se tratase ,cambiando el ritmo de mi respiración. En el mismo instante mi lengua se sitúa detrás de mis dientes apoyándose en mi paladar , como si el instinto de la palabra me invitase a una pequeña relajación, me diese la clave de por donde empezar.
Hoy le he pregunté a mi hija de 7 años si sabía el significado de la palabra estrés, me miró desconcertada para luego decirme que no lo sabía. La invité a que dejase volar su imaginación y a que me contase lo que se le ocurriese, por supuesto aceptó encantada y un rato después vino y me dijo:
– Mami creo que es algo de moverse.
No le pregunté nada más, pero mi cara era un poema, al que ella miraba pidiendo una explicación. Automáticamente le di mi respuesta y mi enhorabuena por su acierto. Aprovechando la situación nos sentamos a hablar de la importancia que tiene la imaginación (intuición) para resolver muchas cosas que no sabemos, llegando a la conclusión de  que nosotros mismos tenemos nuestras propias respuestas.
Si le preguntamos a un adulto que significa la palabra estrés, estoy convencida de que  a no ser que tenga una formación al respecto, jamás contestaría como mi hija lo hizo. Posiblemente todo serían connotaciones negativas y catastróficas al respecto.
Algo que me ha llamado poderosamente la atención, es que lo realmente negativo del estrés es la creencia que tenemos sobre él, y que en realidad , el estrés tiene una parte positiva que nos moviliza y nos motiva a tomar acción y ponernos manos a la obra. Evidentemente es positivo siempre y cuando este equilibrado y sepamos ir manejando esas subidas para que no se mantengan y finalmente fluyan de la manera correcta.
La falta de información que tenemos los seres humanos a la hora de tratarnos a nosotros mismos, tristemente nos aleja mucho de poder responsabilizarnos y tomar conciencia de nuestras propias vidas. En mi opinión el mejor legado que un padre puede dejar a un hijo es enseñarle a manejar y gestionar sus emociones, pero por el contrario nos dejamos las fuerzas en que sean grandes profesionales y alcancen el éxito sin ofrecerles ninguna herramienta para que puedan elegir libremente y saber quienes son en realidad y lo que necesitan para convertirse en adultos sanos , equilibrados y felices. Curiosamente estas herramientas son en mi parecer la mejor manera de prevenir que  se conviertan en adultos frustrados, enfadados con el mundo e infelices.
Seguro que hay mucha  gente en el mundo satisfecha con quienes son y con sus vidas, pero también creo que hay un alto porcentaje de personas que no lo están, y sospecho que en muchos de estos casos los niveles de estrés tienen un papel importante y determinante en el resultado. En mi experiencia el estar sometida a un nivel de estrés alto y continuado me ha hecho creer que mi vida era de una determinada manera, que YO era de una determinada manera y que mis circunstancias en ocasiones eran de una determinada manera porque yo no hacia tal o cual cosa para cambiarlas. Esto me ha hecho sentir muy frustrada en muchas ocasiones y jamás se me pasó por la cabeza que el estrés podía estar haciéndome  una mala jugada. Incluso he ido a terapia en algunas ocasiones en las cuales no era capaz de tomar las riendas de mi vida, no tenía ganas, no tenía fuerza para salir de mi zona de confort aún sabiendo que era un sabotaje en toda regla. Lo más increíble es que a ninguno de los profesionales que asistí les escuche hacer mención de mis niveles de estrés y curiosamente una de las cosas que yo les repetía constantemente era mi desasosiego con que cada vez era una persona con más miedos irracionales, miedos sin un motivo aparente .
Entrando de lleno en el tema del estrés, en muchas ocasiones leía una descripción detallada de mi vida. Enfermedades psicosomáticas, miedos irracionales cada vez mas fuertes, mi adicción al tabaco, una alimentación deficiente de comida saludable , alta en hidratos y azucares, una serie de comportamientos que no me permitían tomar el control, en definitiva , me sentía incapaz de hacer cambios, de tomar decisiones importantes para mi y mi familia. Me sentía agotada e incluso había momentos en los que perdía la esperanza de alcanzar determinadas cosas en las que había puesto mucho empeño y esfuerzo.
Debido a todo esto creo que a la hora de hacer terapia es fundamental antes de trabajar ninguna otra cosa ver los niveles de estrés a los que está sometida una persona, creo que es fundamental abordar esto en principio porque es mucho más sencillo poder trabajar las emociones, los traumas , las fobias, las adicciones, etc. , desde un estado equilibrado de estrés… En el caso de que ese nivel de estrés sea alto y no se trate , veo muy complicado y difícil que la persona tenga energía y capacidad para hacer cambios y tomar conciencia y acción de lo que está haciendo que su vida no funcione. Así como también creo que es muy difícil que un nivel alto de estrés te permita conseguir alcanzar una meta porque la energía que necesitas poner para alcanzarla está ocupada en gestionarlo.
Me siento profundamente aliviada y agradecida por toda esta nueva información a cerca del estrés, el entender que en muchas ocasiones no es que no quieras si no que tus procesos fisiológicos no te dejan, me han devuelto la confianza en mi misma, me han recordado que simplemente tengo que ajustar una serie de mecanismos que me lo ponen muy difícil si no están en el modo correcto y por tanto me he sacado de encima mucha culpa, mucha frustración y mucha decepción en mi misma. El echo de comprender de donde venían muchas de mis flaquezas me ha dado la fuerza necesaria y sobre todo me permitido recordarme quien soy .
 
Ana García Castro

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X