Cambia tu forma de ver la vida ¡a mejor!

Aportes del Eneagrama a la psicología
Cambia tu vida con el Eneagrama

Cuando no estamos a gusto con nosotros mismos, con como llevamos nuestra vida y con lo que nos está pasando nos planteamos cambiar, pero normalmente nos planteamos cambiar lo externo con la esperanza que así nos sentiremos mejor y ¡esto es un error!

Si queremos cambiar como nos sentimos, tenemos que mirar dentro de nosotros, conocernos, entender que nos hace pensar, sentir y actuar de determinada manera para darnos cuenta que aspectos podemos potenciar, mejorar, o desarrollar.

La mejor herramienta de autoconocimiento y desarrollo personal que existe a mi entender, y conozco y trabajo con infinidad de terapias y técnicas de desarrollo personal, es el eneagrama. No conozco ninguna herramienta de autoayuda más clara, más detallada y más fácil de entender para conocernos a nosotros mismos y saber qué camino tomar para desarrollar nuestras fortalezas y cambiar nuestras dificultades.

Los beneficios del eneagrama, según el Enneagram Institute de Riso y Hudson frente a otras Escuelas y formas de enfocar el eneagrama es que tiene una visión más optimista del ser humano, que confía en su capacidad para desarrollarse y sacar todo su potencial, que es más comprensivo, compasivo y empático con las dificultades de los diferentes tipos y que paso a paso nos lleva a desarrollar nuestra espiritualidad o nuestro mejor ser, y cuando lo hacemos nos trascendemos y nos relacionamos mejor con nosotros mismos y con los demás.

A modo de resumen los beneficios de aprender el eneagrama son:

  1. Describe 9 tipos de personalidad con sus fortalezas y debilidades
  2. Define que creencias, emociones, motivaciones, patrones repetitivos, compulsiones y adicciones suele desarrollar cada tipo
  3. Explica los 9 caminos de desarrollo personal para lograr sacar todo el potencial que llevamos dentro
  4. Es la mejor herramienta de inteligencia emocional con sus 4 cualidades: autoconocimiento, auto regulación, empatía, habilidades sociales
  5. Es una tipología dinámica que predice como puede desarrollarse una persona y como empeora en función de cómo maneja el estrés.
  6. Facilita la comunicación con uno mismo y con los demás
  7. Mejora las relaciones: cuando entiendes tu tipo de personalidad y la de la persona con la que te comunicas
  8. Te ayuda a manejar mejor las frustraciones y conflictos que te presenta la vida
  9. Promueve la tolerancia y la cooperación

Además a diferencia de otras tipologías de personalidad es dinámica en el sentido que indica cómo puede mejorar una persona y como empeora en función de cómo maneja el estrés en su vida. También nos indica un camino diferenciado de desarrollo de cada tipo, respetando las diferencias, porque como ya he dicho cada tipo puede estar en un nivel sano, medio o incluso llegar a un nivel malsano.

Hay muchos libros de eneagrama y cada vez salen más pero no todos los libros tienen descripciones claras, detalladas, respetuosas y comprensivas de los diferentes tipos y aunque aportan mucha información, falta la experiencia.

La mejor forma de aprender el eneagrama es experimentándolo, compartiendo, abriéndose a explicar cómo vive su eneatipo cada persona en un ambiente de aceptación y respeto. Haciendo click aquí podrás ver un vídeo donde explico un poquito más esta técnica maravillosa.

El mes que viene daré una conferencia para compartir y crecer con esta herramienta. La entrada es libre y te invito a compartirla conmigo. Será el día 25 de septiembre en nuestro centro de Madrid, en la C/ Isaac Peral 2, 1ª planta

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X