Victoria Cadarso Team

como dejar de procrastinar

Clientes que siempre llegan tarde

¿Cómo manejar a los clientes que persistentemente llegan tarde?

Este es uno de los temas que a menudo me traen a supervisión. A veces los terapeutas se sienten mal de no ofrecer el tiempo de una sesión completa a un cliente, y aunque este llegue tarde acaban teniendo la sesión completa, y por tanto atendiendo al cliente siguiente, que probablemente llegue a su hora, tarde. Y terminando la jornada laboral mucho más allá de su hora de finalización.

Yo en este punto soy muy clara, en la primera sesión que tengo con mis clientes les explico mi política de cancelaciones y de llegadas tarde a sesión. Si cancelan con menos de 24 horas de antelación, la sesión será cobrada igualmente. Y si llegan tarde, la sesión se cobrará entera. Cuando explicas las normas y los límites desde el principio, normalmente no suele haber problemas. Es una cuestión de respeto por el tiempo de mis otros clientes y por mi propio tiempo y trabajo también.

A veces el motivo por el que llegan tarde es inevitable, y si es algo puntual es totalmente normal y comprensible. Pero cuando el llegar tarde se convierte en un patrón, nos podemos plantear si quizás hay una falta de compromiso con la terapia, o cierta resistencia en el cliente, cierto miedo, falta de respecto por si mismo, o una muestra de que pone a los demás por delante de su propio proceso, o quizás es una muestra de que tiene un estilo de vida desorganizado que se presenta igualmente en terapia.

Si el motivo de llegar tarde es por el trabajo, o por llevar a los niños a sus actividades extraescolares, suelo ofrecerles cambiar las sesiones a otro día u horario.

Si el motivo de la tardanza no es consistente, puedo traerlo a sesión y explorar si ese llegar tarde quiere decir algo en si mismo. Algunos clientes, aunque pagan por ellas, simplemente no quieren estar en sesión y el llegar tarde les permite estar menos tiempo. Para que la terapia funcione necesitamos el pleno compromiso de nuestros clientes, y deberíamos revisar entonces el contrato de compromiso que tienen con la terapia antes de continuar con la misma.

https://youtu.be/tbL8arkxTPM

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X