Cuando comemos por razones distintas de para nutrirnos o cuando comemos compulsivamente realmente estamos comiendo fundamentalmente para tapar una sensación de malestar. La sensación de malestar es una sensación indefinida que denota falta de equilibrio, pero que podemos ir acotando al tomar conciencia de las sensaciones físicas y podamos poner estas sensaciones en perspectiva. Cuando acotamos y definimos la emoción es como si tomáramos parte del control porque al describir la emoción es como si nos apropiáramos de ella.
Parece ser que la emoción que más se esconde detrás del comer compulsivo o comer en exceso es la ansiedad difusa, y que una de las formas de regularla es identificar de que está hecha. ¿Y que es la ansiedad? Pues la ansiedad es la reacción del miedo cuando no hay razón objetiva para tener miedo. Esto no significa que estés sintiendo ansiedad sin motivo. Siempre hay un motivo, puedes estar ansioso por las tensiones que tengas en tu trabajo, o por tus relaciones con tu pareja o familia y también puedes estar ansioso por cómo tu te percibes a ti mismo o como crees que te perciben los demás, entre otros motivos.
La ansiedad está en la base de todas las adicciones, entendiendo las adicciones como dependencias de sustancias que aparentemente tapan la ansiedad, sea la comida, el tabaco, alcohol etc. Lo curioso de la ansiedad que afecta a comer en exceso o compulsivamente es que no es muy específica, más que una emoción es un estado. Puede que no seas consciente de tener ansiedad porque es una forma de sentirte, puedes simplemente denominarlo malestar o esta sensación molesta o nerviosismo (que es como comúnmente lo llama la gente). Cuando “nos enganchamos” a algo que “parece que nos calma” nos volvemos dependientes y podríamos incluso decir que adictos. Uno se vuelve dependiente de algo que te enmascara o tranquiliza esa ansiedad. Estos “tranquilizantes” no te curan la ansiedad solamente la enmascaran.
Tú lo sabes, sabes que es la ansiedad la que te lleva a comer en exceso pero crees que no puedes evitarlo. Todas las adicciones comienzan como adicciones psicológicas. Esto significa que en tu mente existe la necesidad de tranquilizar alguna ansiedad. Algunas adicciones se convierten en fisiológicas cuando el cuerpo necesita la sustancia que tapa la ansiedad. La ansiedad nos impulsa a comer sin tener hambre y coadyuva a recuperar el peso perdido después de hacer dieta.
Cuando comemos compulsivamente o comemos en exceso estamos intentando mitigar algún malestar o emoción negativa, y el comer nos calma temporalmente El malestar o la emoción más frecuente es la ansiedad que es una especie de estado de miedo a lo que no entendemos o no controlamos. Manejando la emoción podemos manejar el impulso de comer.
¿Y que es lo que desencadena la ansiedad?, pues lo hacen esos pensamientos o creencias negativas o limitadoras acerca de nosotros mismos y nuestras posibilidades. Muchas veces son inconscientes y aunque no sepamos por qué nos sentimos mal nos ponen en estado de alerta. Estos son los pensamientos o creencias limitadoras que nos crean los llamados auto sabotajes. Ya hemos aprendido a identificar los autosabotajes y cómo nos hacen comportarnos de manera diferente a la que haríamos racionalmente
Extraido del libro “Las emociones engordan o adelgazan” de Victoria Cadarso
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.
2 comentarios
Tienes mucha razon, la ansiedad puede llevarte a tener problemas y es especialmente visto en personas que quieren adelgazar, se sienten ansiosos por no ver resultados, posteriormente desisten y empiezan a comer el doble… Voy a adquirir tu libro ya que me sera de mucha utilidad
Espero que te ayudase el libro Juan. El comer de manera compulsiva esta directamente con la ansiedad, aunque a veces tambien ocurre de la forma ocntraria, y la ansiedad cierra el estomado a otras personas.