Cómo hablar bien en público (I)

descarga (29)La mayoría de nosotros nos encontramos a lo largo de nuestra vida con la necesidad u obligación de hablar en publico, bien para presentar un proyecto en el trabajo colegio o facultad o para dar una charla sobre alguna técnica, terapia o producto o bien simplemente para agradecer algo. La audiencia puede ser grande, mediana o pequeña pero el malestar o estrés que esto nos ocasiona es el mismo.

Miles de personas han aprendido a hablar en público y muchos de ellos, inicialmente estaban aterrorizados de hacerlo. Sus rodillas les fallaban, su voz temblaba, sus pensamientos se agolpan… tu ya sabes el resto. Sin embargo aprendieron a hablar en público y hoy en día son buenos oradores.

Tú no eres más o menos que ellos. Si ellos pudieron aprender a hablar en publico, tu también. Solo hay que recibir la formación adecuada, desarrollar el correcto plan de acción y ensayar la exposición que vas a realizar en público para conseguir esta meta.

Muchas veces hemos observado a oradores y hemos pensada “Jo, yo nunca seré tan listo, tendré su aplomo, seré tan entretenido o simpático… o lo que sea”. Pues la buena noticia es que no tienes que ser brillante, listo o perfecto para tener éxito. Puedes estar por debajo de la media, puedes equivocarte, se te puede trabar la lengua, o se te pueden olvidar temas de tu charla. Puedes incluso no tener gracia y de todas formas tener éxito.

Una de las claves más importantes de hablar en público es esta: Dar a tu audiencia algo de valor. Si las personas en tu audiencia se van con la sensación de que se llevan algo que ellos consideran de valor, ellos consideraran que la exposición ha sido un éxito. Si ellos se van sintiéndose mejor con ellos mismos, con información que les resulte útil para algo que tengan que hacer o sintiéndose felices o entretenidos, o incluso si los criticas o remueves pero sienten que han obtenido un beneficio de ello, ellos pensaran que les ha merecido la pena escucharte y estarán agradecidos.

No tienes que darles una montaña de información o detalles para darles lo que verdaderamente quieren. Si transmites dos o tres puntos clave para ellos, se Irán muy satisfechos. Si estructuras tus charlas para conseguir este resultado, conseguirás ser un magnifico orador.

Pero también tienes que tener en cuenta, que ningún orador obtiene el 100% de aprobación de su audiencia. Esta es otra verdad de hablar en publico: No importa lo bien que lo hagas porque siempre habrá alguien que critique tus ideas o argumentos o a ti mismo. En un grupo de gente siempre habrá diversidad de opiniones, juicios y reacciones. Algunas serán positivas y otras negativas. No hay ninguna razón objetiva para ello, simplemente es la naturaleza humana con lo cual no cifres tu éxito en ello.

Recuerda, una de las claves de hablar en público es proporcionar algo de valor para la audiencia. La palabra importante es DAR no RECIBIR. El objetivo de hablar en publico no es para que tu obtengas algo (reconocimiento, fama, respeto, clientes, ventas, etc.) de la audiencia sino dar algo útil a tu audiencia. Obviamente si consigues hacer esto bien, vas a conseguir notoriedad, respeto, clientes, pero este no debe ser tu objetivo cuando estés preparando la exposición.

Otro punto clave para hablar en público es ser uno mismo. Hablar con naturalidad, como lo haces cuando estas rodeado de gente con la que te sientes bien. No intentes imitar a nadie. Sal armado con un poco de conocimiento, un par de puntos clave y se tu mismo. Las primeras veces te costara un poco de trabajo pero con el tiempo te encontraras muy satisfecho de haber encontrado tu singularidad.

Hasta que cada persona encuentre su estilo propio, puedes utilizar algunas ayudas que van bien para casi todo el mundo. Dos de ellas, humildad y humor, pueden ayudarte mucho para que tus apariciones en público sean agradables y entretenidas.

El humor normalmente es bien recibido por la mayoría de nosotros. Si te hace sentir bien o si tiene cabida en tu discurso, utilízalo. Normalmente funciona bien aunque no sea tu fuerte.

Por humildad me refiero estar delante de una audiencia y compartir alguna de tus debilidades humanas. Sabes, todos tenemos debilidades y cuando estas delante de una audiencia y muestras que no tienes miedo de admitir las tuyas, estas creando un clima seguro e intimo donde dicha audiencia puede también reconocer sus limitaciones y de todas formas sentirse bien. Ser humilde te hace máscreíble, honesto y respetado. La gente conecta mejor contigo. Pero no trates de ser humilde si esto no es autentico en ti. La verdadera humildad se reconoce rápidamente de la pretendida.

Frecuentemente se puede combinar el humor y la humildad muy eficazmente. Contar anécdotas de ti mismo, utilizando tus fracasos para constatar un punto que estas intentando explicar, puede ser muy entretenido e iluminador.

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X