Cómo poner límites a los niños

Es importante poner límites a nuestros hijos. Siempre hemos tenido muy claro cómo se debía educar  a un niño, sobre todo cuando el niño era nuestro sobrino, hermano, hijo de nuestros amigos… pero cuando se trata del nuestro… la cosa cambia. Llegamos a casa cansados, y a veces es más cómodo ceder a sus rabietas que ser firmes en nuestros límites.
Lo importante no es tener muchas normas sino unos límites muy claros, y ser coherentes y consistentes. Dar a nuestros hijos siempre una misma respuesta a un comportamiento o a una situación, y ser coherentes con nuestra actitud con lo que les pedimos a ellos. Ver la misma reacción paterna para cada situación hará que el niño interiorice la norma.
Algunas pautas básicas que debemos seguir son:

  • Coherencia: nuestro comportamiento será el mejor ejemplo para nuestros niños. No podemos pegarles en la mano diciéndoles “no se pega a los niños” porque les estamos dando un mensaje contradictorio. O enseñarles que no se levanta la voz si nosotros solemos regañarles gritándoles.
  • Ser pacientes: cada niño tiene su ritmo, no todos aprenderán lo que les decimos a la primera, se equivocarán y cada vez lo harán mejor, por tanto tenemos que ser pacientes y reforzar sus avances. Por ejemplo al enseñarles a ser ordenados, al principio no lo harán porque no tienen esa costumbre, pero aprenderán antes si les reforzamos cuando sí lo hacen, a si les castigamos cuando no lo hagan.
  • Dar alternativas: hay que ser flexibles y darles opciones para que los niños puedan elegir.
  • Afecto: los límites funcionan mejor cuando hay un ambiente de cariño, confianza y afecto en casa.
  • Unidad entre los padres: es importante que los dos miembros de la pareja tengan claros los mismos límites y vayan en una misma dirección educativa.
  • Firmeza y Seguridad: debemos mantenernos seguros y firmes en los límites que hemos establecido. Nuestro hijo nos intentará probar, ese es su papel… y el nuestro ¡mantenernos! con firmeza y afecto.

Si tienes dudas o te sientes desbordado no dudes en consultar a nuestra Psicóloga de familia, Milagros Nuñez.

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X