¿Cómo puedo cambiar?

ORDENA menudo deseamos cambiar hábitos que tenemos y no nos hacen felices. Lo primero es superar la inercia y ponernos en marcha con nuestro cambio. Lo segundo es mantener ese cambio en el tiempo y no “olvidarnos” de nuestros propósitos y volver a lo de siempre.
El pensar que vamos a cambiar algo de por vida a veces nos abruma y nos desmotiva para tan siquiera empezarlo. Así que una buena idea sería proponernos un cambio durante un mes, solo un mes, ¿qué son 30 días en toda nuestra vida? ¡Chupado! ¿Hacer ejercicio todos los días solo durante 30 días? ¡Puedo hacerlo! ¿Mantener mi armario ordenado durante 30 días? ¡También puedo hacerlo! ¿Si me canso algún día? Puedo contar los días que me quedan y aguantar.
Si consigues mantener ese cambio durante 30 días, al terminar ese periodo estarás mucho más cerca de poder cambiar ese hábito definitivamente. Primero porque la confianza que tienes en ti mismo y en que puedes lograrlo ha aumentado, segundo porque ya has roto un poco tus viejos hábitos, y tercero porque tienes más información sobre las dificultades y opciones que tienes.

Aquí están algunas ideas para la aplicación de la prueba de los 30 días:

  •  No veas la tele durante horas. Cambialo por otra actividad.
  •  Duchate y afeitate todos los días.
  •  Conoce a alguien nuevo cada día. Iniciar una conversación con un desconocido.
  •  Dale a tu pareja un masaje todos los días.
  •  Renunciar a los cigarrillos, refrescos, comida basura, café u otras adicciones no saludables.
  •  Madruga todos los días y comienza tu día relajadamente y sin prisa.
  •  Escribe en tu diario o tu blog todos los días.
  •  Llama a un miembro de la familia diferente o un amigo todos los días.
  •  Lee durante una hora al día sobre un tema que te interese.
  •  Medita todos los días.
  •  Aprende una nueva palabra del vocabulario cada día.
  •  Vete a dar un largo paseo todos los días.

La potencia de este enfoque radica en su simplicidad. Cuando te comprometes a hacer algo todos los días sin excepción, no se puede racionalizar o justificar la falta de un día.

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X