Cómo se presenta:
- Los eneatipo 8 tienen mucha energía y se manifiestan intensamente
- Suelen ser francos y directos
- Pueden mostrarse confrontativos y exigentes
- Pueden mostrar su enfado y culpabilizar a los otros
- En las relaciones son controladores y a veces arrolladores
- En los conflictos parecen olvidarse de su participación en ellos o por el contrario machacarse a si mismos.
- Pueden hacer el rol de buen padre o madre y ser protectores y/o nutritivos
Mecanismo de defensa:
Los eneatipo 8 utilizan el MD de negación, desapropiándose de su vulnerabilidad para poder utilizar su intensa energía para conseguir todo aquello que se proponen. Esta energía intensa les hace sentirse fuertes y les lleva a actuar de forma impulsiva lo que les hace sentirse poderosos. Para ello niegan sus emociones más débiles y no tienen en cuenta el impacto negativo de sus acciones. Cuando actúan rápida e impulsivamente evitan reflexionar sobre su comportamiento y así evitan conectar con la vulnerabilidad del otro y que esta le refleje su propia vulnerabilidad.
El enfadarse y no tener en cuenta los sentimientos de los demás les protege de conectar con su propio dolor. El enfado reprimido del 8 sale como agresividad de la que no se dan cuenta asi que enseñarles a ir soltando el enfado poco a poco es muy curativo. Trabajar el mecanismo de defensa de la negación es importante para que se den cuenta de que partes de si han negado. El hacer el vínculo entre negar su vulnerabilidad y el dolor de la infancia les hace darse cuenta de cómo han construido la coraza.
Que trae al eneatipo 8 a terapia
No suelen venir a terapia a no ser que tengan una crisis importante. Lo que les suele hacer que acudan a terapia es la perdida de personas significativas para ellos. Darse cuenta que no han tenido en cuenta los sentimientos de los demás y que por eso los otros se han distanciado les hace entrar en crisis.
El tener la sensación de no controlar y no estar a cargo de la situación les hace perder su estabilidad. Su capacidad para manejar el dolor sin hacerse cargo de el y el haberse sentido reforzados por los demás por ser fuertes no les permite conectar con su vulnerabilidad. Tienen mucho miedo a sentirse débiles. Tienen dificultad en expresar el dolor, su sensibilidad y su ternura. Quieren obtener cosas concretas de la terapia pero sobre todo volver a recuperar “el control”.
Si quieres profundizar mas sobre el eneagrama