por: Lula Barrios, síguenos en Twitter.
Desde siempre hemos tomado referencias del reino animal. Su físico y su forma de ser han inspirado un sin fin de ideas que hoy nos bombardean en publicidad, dibujos animados, moda y arte. Pero hay una parte de este reino que hemos dejado atrás y que deberíamos de retomar de vez en cuando. Un elemento que aún no es explotado por nosotros como lo es el comportamiento animal, ya que es sumamente perfecto, en especial cuando se ejercita en grupo. Muy bien sabemos de animales que en conjunto logran sobrevivir con éxito como las bandadas de pájaros, los bancos de peces que alineados y en congruencia uno del otro, sobreviven hasta a los mejores depredadores. El trabajo en grupo los ha llevado no solo a sobrevivir de sus predadores, pero a organizarse en equipo para conseguir alimento, refugiarse y movilizarse. Entonces ¿por qué es tan importante este comportamiento animal?
Aunque no lo creas está ahí, dentro de nosotros. Esta en cada uno de ejercitarlo propiamente para que nos sirva en cada momento de nuestra vida. Claro, nuestros objetivos no son los mismos como los utilizan los animales; pero nos sirven a desenvolvernos mejor en nuestro trabajo, para poder colaborar mutuamente con las personas que nos rodean, y así llegar a nuestros objetivos con más congruencia y más éxito. El comportamiento animal nos va a llevar a ser mejores en nuestro diario vivir; a que mecánicamente y con instinto sepamos que hacer en momentos cruciales dónde la ayuda grupal es necesaria. ¿Desorganización y frustración grupal? ¿Quién es el líder? ¿A quién seguir y cómo? Con el comportamiento animal, estas preguntas irán desapareciendo poco a poco.
Te invitamos al Expocoaching 2014 que se celebrará este 25, 26 y 27 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Campo de las Naciones). Este Congreso de coaching te ayudará en tu desarrollo personal y grupal. Uno de nuestros exponentes, Pedro Espadas, estará dando uno de los talleres trabajo en equipo llamado: Trabajando como animales, ¿Cuál es mi lugar en la manada? Para ver una breve introducción pincha aquí.
¡Te esperamos!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.