Creencias erroneas sobre el AMOR


 
 

Durante toda la vida nos han enseñado cosas sobre el amor que no son ciertas, empezando desde la búsqueda de nuestra media naranja, como si nosostros mismos no fuesemos suficientes y estuviesemos enteros, como si necesitasemos encontrar a alguien para sentirnos completos.

Si no identificamos nuestras creencias erróneas no podremos cambiarlas y es importante que las cambiemos para que no nos limiten. Si pensamos en la línea de las siguientes creencias vamos a sentirnos defraudados a la hora de encontrar nuestra pareja y decepcionados cuando la encontremos así que identifiquemos nuestras creencias para poderlas cambiar.

  1.  Tenemos que encontrar a nuestra alma gemela: Esto nos lleva a pensar que somos una mitad en busca de la otra mitad que nos complemente. Aunque todos tenemos carencias, cada uno formamos una unidad que tienen que amarse y responsabilizarse de su propio ser.  Cuando nos empezamos a mirar a nosotros mismos a nuestros verdaderos, deseos, necesidades, ideales, valores y objetivos nos damos cuenta que podemos encontrar todo lo que queremos dentro de nosotros mismos. Entonces nos relacionaremos para compartir no para completarnos y por ello no necesitaremos al otro, sino elegiremos estar con el otro.
  2. “Sin ti no soy nada”. Esta creencia se basa en la idea de que necesitamos al otro para sentirnos completos. Esta creencia indica reminiscencias del vínculo de apego con la madre. Cortar el cordón umbilical es llegar a ser autónomo y, por tanto, libre para encontrar tu auténtica autoestima y poder personal. No necesitamos al otro, necesitamos encontrarnos a nosotros mismos, aprender a querernos y valorarnos.
  3. El verdadero amor es fundirse con la otra persona. La fusión con la pareja no es ni aconsejable ni deseable excepto haciendo el amor. Cuando buscamos a una pareja desde un ideal en realidad estamos buscando que la pareja nos proporcione algo que nosotros deseamos o necesitamos. Las relaciones sanas se tratan de compartir no esperar que el otro me de lo que yo deseo o necesito. Queremos fundirnos con un ideal porque inconscientemente pensamos que vamos a obtener las cualidades del ideal si estamos próximos. Cuando una persona es independiente aporta a otra que es independiente también. Por el contrario cuando una es dependiente y otra independiente, antes o después,  vivirá a la dependiente como una especie de carga.
  4. Juntos para todo. La pareja ha de comunicarse y compartir, pero sólo se podrá compartir cuando en la relación cada integrante de la pareja es autónomo, e independiente. Cada cual tiene que tener su espacio personal que fomenta y potencia y luego puede compartir con el otro.
  5. Haz feliz a tu pareja y tu pareja te hará feliz a ti. La felicidad sólo puede ser compartida y ofrecida cuando cada una de las partes es feliz por sí misma. Entonces se podrá ser generoso y compartirla con el otro. Hasta que tú no te amas a ti mismo no puedes dar amor a otra persona.
  6. Tienes que someterte a la voluntad de tu pareja por el bien de la pareja. Si alguien pretende imponernos su criterio, no nos ama. No sólo se pueden tener diferentes opiniones sino que además es saludable.  Ninguna persona es superior a otra en esencia, puede tener roles con diferente poder pero todos los seres humanos somos iguales ante la ley, con los mismos derechos y obligaciones por lo que no tenemos que someternos sino aprender a pedir lo que deseamos o queremos y aprender a negociar.
  7. Hay que ser adivino del otro. Presuponer lo que piensa tu pareja es un error, además en ese caso ya no hace falta comunicarse. Nadie puede saber con certeza qué piensa y qué siente su pareja. A veces ni siquiera sabemos lo que pensamos nosotros mismos. Jugar a adivinar o ser adivinado genera incomunicación. La incomunicación es el camino hacia la ruptura definitiva.
  8. Hay que evitar las discusiones. El silencio puede matar la pareja. No se trata de aguantar y luchar por el matrimonio, se trata de poder expresarse y ser escuchado con atención. Cuando practicamos la escucha activa nos sentimos queridos, respetados y entendidos.

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X