sesiones

¿Cuántas sesiones dura una terapia psicológica?

Esta es la pregunta del millón, ¿Cuánto dura una terapia psicológica? ¿Cuántas sesiones voy a necesitar?

Y es muy difícil de contestar porque cada persona es un mundo, e incluso con un mismo diagnóstico, la duración de la terapia puede diferir.

Los 7 factores que determinan la duración de una terapia psicológica

1 Los recursos personales con los que cuenta la persona para hacer frente a sus dificultades. Cada uno hemos tenido vivencias distintas a lo largo de nuestra vida, y normalmente durante la infancia aprendemos a hacer frente a los problemas que la vida nos va presentando (tolerancia a la frustración, aprendizaje de detectar nuestras emociones y necesidades y ponerles palabras, aprender a pedir lo que necesitamos, reconocer nuestros derechos, aprender a respetarnos a nosotros mismos, aprender a poner límites, aprender a gestionar nuestras emociones, a gestionar los conflictos… y un largo etcétera). Por tanto, el lugar del que partimos, es uno de los factores que va a determinar la duración de la terapia.

2 El compromiso de la persona con su cambio personal, lo que incluye hacer las tareas entre sesiones que se acuerdan con el psicólogo. El proceso de terapia psicológica no se reduce a los 50 minutos de terapia semanal o quincenal, sino que incluye el trabajo que se realiza entre las sesiones donde se ponen en marcha y se practica lo aprendido durante las sesiones. Esto puede incluir lecturas recomendadas, asistencias a grupos de trabajo personal, escribir un diario u otros ejercicios que el psicólogo recomienda. Sin este trabajo la terapia tiene menos posibilidades de éxito, amen de que se necesitarían muchas sesiones para ver un cambio.

3 La naturaleza del problema, pues no es lo mismo un trauma de desarrollo donde la persona ha sufrido abuso emocional en la infancia durante años, a una situación de acoso laboral donde la persona es adulta y han pasado varios meses.

4 El apoyo social con el que se cuenta. Que la persona sienta que no esta sola frente a su problema.

5 La frecuencia de las sesiones, que normalmente al comienzo de la terapia psicológica será semanalmente y después se irá espaciando a cada quince días hasta solventar el problema que te trajo a terapia.

6 De las técnicas o herramientas que se utilicen en la terapia hasta la orientación de la terapia psicológica. Por ejemplo, una terapia de corte humanista integrativa, será más corta por regla general que un proceso de psicoterapia psicodinámico.  Nosotros en Victoria Cadarso Team trabajamos con las técnicas mas vanguardistas de la psicología moderna como pueden ser Somatic Experiencing, EMDR, Emotional Freedom Technique (EFT) Eye Momevemnt desinsitacion Reprocesing (EMDR) Brain Spotting y Eye Movement Integration (EMI)y esto hace que el proceso terapéutico sea mas sencillo y rápido.

7 El numero de problemas relacionados al problema que trajo a consulta al cliente. Esto complica el tratamiento y habrá que tener más sesiones pues hay que tratar todos los problemas que afectan al problema principal, motivo por el que vino a psicoterapia el cliente.

Duración media de una terapia psicológica

En base a todo lo expuesto anteriormente y de nuestra experiencia, un proceso psicológico, que resuelva el problema inicial por el cual el cliente vino a consulta se puede estimar en 4 o 5 meses, con frecuencia semanal al comienzo del proceso, y cada quince días al final.

La media de sesiones está en torno a 12 – 15 sesiones, donde esta media incluye casos donde el alta se dio en 7 sesiones, y otras donde el proceso se alargo a más de 20.

Pero ten en cuenta que la terapia no solo son los 50 minutos que estas en sesión. Implica que pongas en practica todo lo que has aprendido y de lo que te has dado cuenta en la sesión. Conlleva un sincero y practico sentimiento de querer solucionar problemas y mejorar y desarrollarte como persona y eso depende de ti como cliente. Es importante tomar responsabilidad de tu proceso y de sus resultados.

¿No estás seguro de si necesitas terapia psicológica?

Visualiza este vídeo y si sigues teniendo dudas, recuerda que ofrecemos una consulta gratuita de 15 minutos para que nos conozcas y resuelvas todas tus dudas que la puedes agendar aqui

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X