¿DE QUÉ TRATA ESTA FORMACION?
Recientes investigaciones de la neurobiología están explicando cómo moviendo los ojos en diferentes direcciones puede ayudar a procesar información traumática, consciente e inconsciente, que nos está condicionando nuestra vida.
EMI (Eye Movement Integration) facilita el procesamiento de nuestros recuerdos traumáticos de forma rápida y eficaz a través de movimientos oculares.
Ayuda a identificar que está en el origen del evento traumático para resolverlo de raíz. Al liberar el bloqueo neurobiológico se integra la diferente información que se ha visto afectada y sus resultados en la forma de pensar, sentir y comportarnos respecto del recuerdo que nos resulta perturbador. De esta forma nuestros traumas no tienen por qué ser una condena de por vida sino oportunidades para desarrollar nuevos recursos al superarlos.
EMI, a través de los movimientos oculares, fomenta un proceso de auto sanación “hecho a medida” para cada dificultad especifica de la persona.
Se basa explícitamente en el sistema homeostático o regulador interno que accede a la información que no se ha integrado adecuadamente y le ayuda al cliente a resolver la mala experiencia que le trae a terapia.
Connirae y Steve Andreas que crearon esta técnica eran expertos en PNL y buscaron la manera más efectiva y práctica para resolver asuntos traumáticos de diferente intensidad que afectaban a las personas. La PNL entiende que todos los procesos mentales están fundamentados en la neurología y que la experiencia es la síntesis de la información que es recibida y procesada a través de los sentidos que llega al sistema nervioso.
Los movimientos oculares reciben mucha información y son los que se pueden observar con mayor facilidad además de ser los más consistentes y universales a lo largo de diferentes culturas. Por ello los Andreas llegaron a la conclusión que sistematizando los movimientos oculares se podía procesar la información que no se había almacenado adecuadamente.
En esta formación vas a aprender a manejar esta técnica con soltura y profesionalidad para que rápidamente la puedas incorporar a tus terapias.
¿CÓMO SE REALIZA ESTA FORMACION?
Esta formación consta de dos niveles y es imprescindible para realizarla tener formación demostrable en trauma.
El programa es teórico-practico, pero haciendo hincapié en la parte practica pues al finalizar la formación el alumno habrá realizado el suficiente numero de practicas para que se sienta confiado en aplicar esta eficacísima técnica en sus sesiones.
¿QUE VOY A OBTENER DE ESTA FORMACION?
Este programa ofrecer una información práctica y experiencial que capacita al alumno para:
-
-
- Entender la neurobiología del trauma.
- Comprender cómo se almacenan los eventos traumáticos y como identificarlos.
- Aprender a trabajar el trauma a través de movimientos oculares guiados.
- Asegurar un proceso fluido y seguro.
- Identificar y saber tratar las dificultades que puedan entorpecer el proceso.
- Manejar una vanguardista herramienta para procesar el trauma de manera sencilla y eficaz.
- Practicarla en conjunción con otros abordajes terapéuticos que ya manejes.

¿CUAL ES EL TEMARIO DE EMI?
La formación completa de EMI consta de dos niveles que se imparten en dos días teórico prácticos y un día de prácticas supervisadas para cada nivel.
Temario Nivel 1
El primer nivel es un entrenamiento profundo en los componentes y los pasos del proceso, donde el terapeuta aprende a facilitar y supervisar el proceso, sin aconsejar, interpretar o influir en las asociaciones que el cliente haga.
Se utiliza diferentes recursos para promover nuevas conexiones neuronales que facilitan la integración de la información multisensorial y promueve la auto sanación.
En este nivel cubriremos estos aspectos:
-
-
- Que es Eye Movement Integration (EMI) o Integración a través de movimientos oculares.
- Antecedentes de EMI
- Diferencias entre EMI y otras técnicas con movimientos oculares como EMDR
- Qué eventos difíciles o traumáticos pueden ser tratados con EMI
- Movimientos oculares utilizados en EMI
- Etapas del tratamiento
- Primeara Etapa: Evaluación
- Segunda Etapa: Aplicación de la Técnica de EMI
- Tercera Etapa: Identificar la memoria de base
- Cuarta Etapa: Movimientos oculares
- Quinta Etapa: Consolidación y anclaje
- Sexta Etapa: Cierre del encuentro
- El Proceso de EMI para resolver las memorias traumáticas
- Explicar el procedimiento
- Preparación del cliente
- Determinando el campo visual
- Eligiendo el cuadrante adecuado
- Movimientos oculares
- Manejando los puntos calientes
- Secuencia de los segmentos
- Marco de trabajo
- Comentar los resultados
- Interrupciones en el desarrollo del tratamiento
- Informaciones suplementarias
- Protocolo básico para usar EMI con niños
- Como usar EMI para síntomas físicos
- Herramienta de Evaluación
- Prácticas supervisadas obligatorias
Temario Nivel 2
EMI nivel 2 está diseñado para proporcionar a los que ya han cursado EMI 1 un entrenamiento más práctico para profundizar en la comprensión de esta increíble herramienta, así como ampliar el ámbito en que se pueden utilizar los movimientos oculares.
El nivel 2 incluye nuevos protocolos de cómo utilizar EMI con diferentes clientes incluyendo los que tienen un diagnóstico psiquiátrico.
También se aprenderá a emplear EMI para incrementar los recursos del cliente, como usar EMI para aliviar malestares físicos o psicológicas esporádicos y así como tratar la ansiedad y depresión y cubriremos estos aspectos:
-
-
- Aplicaciones de EMI
- Diferentes emociones negativas: desde la ansiedad a la depresión
- Consecuencias sociales
- Consecuencias intelectuales
- Tratamiento de las memorias traumáticas con EMI
- Pasos del proceso
- Memorias ocultas
- Analizando las dificultades
- Consolidando los resultados El rol de las diferentes estructuras cerebrales
- Amígdala, hipocampo, locus cerúleo, cortex prefronta
- Como acceder a los recuerdos traumáticos a través de EMI
- Crear recursos
- Habilidades de afrontamiento
- Mecanismos de defensa que limitan el proceso
- Seleccionando una memoria
- EMI para incrementar los recursos del cliente
- Antes de EMI
- Durante el tratamiento
- Después del tratamiento
- Como cerrar una sesión incompleta.
- Añadir material
- ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Qué? Integrando el material añadido
- Cómo acelerar el proceso cuando el cliente se bloquea
- El Lemniscus
- Uso de un único movimiento para diferentes quejas
- Desordenes psiquiátricos y EMI
- Incompatibilidades
- Historial del tratamiento, Medicación, adicción a drogas, psicopatología de
- Protocolo para desórdenes psiquiátricos
- Saber cuándo introducir EMI
- Hacer contratos realistas
- Trabajando con la etiología del problema
- Aislando los mecanismos de defensa o resistencia
- Contestar preguntas y dudas de los participantes después de haber practicado EMI nivel I
- Prácticas supervisadas obligatorias
TITULACIÓN
Victoria Cadarso Team emite el certificado correspondiente y si se desea recibir la acreditación de la UEMC sólo hay que abonar las tasas correspondientes.
La ACADEMY IMPACT cuya presidenta es la co-creadora del método, Danie Beaulieu, emite un título por cada nivel previo pago de la cuota de emisión de 25€.
PARA REALIZAR ESTE PROGRAMA ES NECESARIO TENER FORMACIÓN DEMOSTRABLE EN TRAUMA
Puedes ver nuestro programa del tratamiento del trauma haciendo clic aquí abajo

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Esta formación está dirigida a los profesionales de la relación de ayuda como son:
-
-
- Psicólogos, médicos o psicoterapeutas
- Terapeutas, enfermeras, coaches, graduados sociales
- Fisioterapeutas, osteópatas, quiromasajistas

IMPARTIDO POR

FECHAS Y HORARIOS
Este curso se puede realizar de dos formas:
- Streaming: asistiendo en directo por internet (Zoom)
- Online: desde tu casa a la hora que quieras y comenzando en cualquier momento del año
MODALIDAD STREAMING
Nivel 1
- Horario: Sábado y domingo de 10:00h a 19:00h
- Fechas: Sábado 03 y domingo 04 junio 2023
Nivel 2
Convocatoria por determinar.
DE MOMENTO NO DISPONIBLE EN MODALIDAD ONLINE
MODALIDAD ONLINE
La formación online se puede comenzar en cualquier época del año. Sólo ha de matricularse y abonar el importe indicado y en 48 horas te enviamos tus claves de acceso.
PRECIO, INSCRIPCIÓN Y FORMAS DE PAGO
Precio:
-
-
- Nivel 1 : 350€
- Nivel 2: 350€
Inscripción:
Cuando selecciones las opciones del curso y forma de pago y vayas siguiendo los pasos, en algún momento veras un formulario que has de rellenar para confirmar tu inscripción.
Formas de pago:
A través de la pasarela de pago de la web y pagando por:
Paypal
Tarjeta de crédito
Si necesitas otra forma de pago como Western Unión, por favor, ponte en contacto con nosotros
Si deseas más información:
Llama o envíanos un Whatsapp a: +34 685 903 993
O escríbenos a través del formulario de aquí abajo.