Victoria Cadarso Team

Trauma y Cuerpo

INTRODUCCIÓN

El trauma es parte de la vida y aunque en muchas ocasiones conseguimos salir airosos de las situaciones difíciles, en otras nos quedamos atrapados, hay un antes y después, y disminuye la vitalidad y la capacidad para relacionarnos y disfrutar de la vida.

A veces olvidamos la historia, no tenemos el discurso, pero nuestro cuerpo guarda la memoria de todo lo que nos ha sucedido.  Si aprendemos a escuchar la historia del cuerpo sin palabras, podremos mover esa energía de trauma hasta liberarla y transformarla en una experiencia reparadora.

 

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Identificar y fortalecer los recursos
  • Diferenciar entre estrés, trauma y TEPT
  • Conocer las consecuencias del trauma no sanado: ansiedad, depresión, dependencia de sustancias, trastornos de alimentación, dolor físico, trastornos de personalidad.
  • Tomar conciencia de cómo estamos y de qué necesitamos para estar regulados tanto el terapeuta como el cliente
  • Identificar las manifestaciones de las diferentes respuestas de defensa: lucha, huida, congelación y colapso
  • Abordar el trauma sin Re traumatizar

 

PROGRAMA Nivel 1

  • Introducción a las terapias basadas en el cuerpo
  • El Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático. Introducción a la Teoría Polivagal aplicada en la terapia de Stephen Porges
  • La interacción de los tres cerebros:
    • Reptiliano (instinto / supervivencia)
    • Límbico (emoción /aprendizaje. Esencial en el condicionamiento clásico u operante)
    • Neocórtex (pensamiento sistemático y lógico)
  • Sensación (interocepción, propiocepción y exterocepción), emoción, pensamiento y comportamiento
  • Los recursos como base de estabilización para el trabajo con trauma.
  • Autorregulación y corregulación
  • Introducción al enfoque de Somatic Experiencing de Peter A. Levine
  • Herramientas para identificar y procesar las huellas traumáticas en el cuerpo
  • Ejercicios de prácticas

PROGRAMA Nivel 2

  • ¿Qué tendría que saber hacer un terapeuta de trauma?
  • El terapeuta como recurso
  • Regular la activación del sistema nervioso y mantener el lóbulo frontal activo
  • En situaciones de estrés extremo el procesamiento de la memoria es incompleta
  • Tipos de trauma
  • Memorias implícitas y disparadores
  • El sesgo negativo y memoria traumática
  • ¿Cuál es el objetivo a la hora de abordar memorias traumáticas?
  • Interpretación de la activación como amenaza y atribuirle peligro a las sensaciones.
  • Disparadores comunes después de padecer trauma
  • Conectando los síntomas con los disparadores
  • ¿Qué es la disociación?
  • Tipos de disociación y como trabajarlo desde el cuerpo
  • Partes de la personalidad y estrategia defensiva
  • Hablando el idioma de las partes
  • ¿Cómo la activación autonómica moviliza las respuestas emocionales?
  • Las manifestaciones corporales de la emoción y el trauma
  • El circulo vicioso del miedo y la vergüenza
  • Ejercicios de Prácticas

 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A los profesionales que buscan nuevas herramientas para mejorar su forma de trabajar con el cliente

 

  • Profesionales de la Salud Mental: psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas, psicoterapeutas, trabajadores sociales, coaches, terapeutas de pareja y familia, etc.
  • Médicos y otros profesionales de la salud: médicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, quiroprácticos, trabajadores de emergencias médicas, comadronas, médicos naturistas, etc.
  • Terapeutas corporales: fisioterapeutas, osteopatas, quiropracticos.
  • A los primeros en atender en situaciones de emergencia y catástrofes.

 

IMPARTIDO POR

Victoria Cadarso

 

FECHAS, HORARIOS Y MODALIDAD

Este taller se puede realizar en directo por Zoom en las siguientes fechas:

Nivel 1: Días 20 y 21 de mayo 2023 (sábado y domingo)

  • Horario:  Sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30h y domingo de 10:00 a 14:00h

Nivel 2: Días 10 y 11 de junio 2023 (sábado y domingo)

  • Horario:  Sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30h y domingo de 10:00 a 14:00h

 

PRECIO, INSCRIPCIÓN Y FORMAS DE PAGO

Precio – Nivel 1: 250€

Precio – Nivel 2: 250€

DESCUENTO de 50€ si se abonan conjuntamente ambos niveles.

 

Inscripción:

Cuando selecciones las opciones del curso y forma de pago y vayas siguiendo los pasos, en algún momento verás un formulario que has de rellenar para confirmar tu inscripción.

Formas de pago:

A través de la pasarela de pago de la web y pagando por:

  •  PayPal
  •  Tarjeta de crédito

Si necesitas otra forma de pago como Western Unión, por favor, ponte en contacto con nosotros

 

 

PRODUCTOS relacionados

TESTIMONIOS

Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X