El miedo es una de las emociones básicas de todo ser humano. Todo el mundo ha tenido miedo alguna vez, y el que diga lo contrario tiene miedo de reconocerlo.
El miedo tiene una característica peculiar, tiene un componente físico muy fuerte, cuando sentimos miedo lo sentimos en cada fibra de nuestro cuerpo, nuestro corazón se acelera, las manos nos sudan, la boca se seca, los músculos se contraen… Estamos preparados físicamente para hacerle frente a lo que nos está produciendo miedo. El problema está en que muchas veces el objeto de miedo nunca llega así pues nos quedamos sintiendo ese miedo indefinidamente. ¿Qué efectos crees que puede tener eso en tu organismo?
Puedes tener miedo a quedarte sola, o puedes tener miedo a que te echen del trabajo, puedes tener miedo a perder a tu pareja, o quizás a viajar solo, puedes tener miedo a que te digan que no y prefieres quedarte los fines de semana sin salir, puedes tener miedo a no tener suficiente dinero para vivir… En todas estas ocasiones, ¿qué haces con tu miedo? Son ejemplos de situaciones en las que el miedo se puede sentir durante mucho tiempo, e incluso para siempre si no se pone solución.
Muchas veces el miedo solo existe en nosotros, es decir, el origen del miedo siempre somos nosotros mismos. Unas veces hay un motivo externo, y otras veces el motivo está dentro de nosotros. Lo creamos nosotros y esa es la buena noticia, porque si tomamos consciencia podemos cambiarlo, podemos enfrentarlo y superarlo.
Cierra los ojos y escanea tu cuerpo, mira a ver si tienes algún miedo, déjate sentirlo y pregúntale qué hace ahí, cuál es su utilidad. ¿Te está limitando? ¿Quieres vivir la vida a medias?
Si quieres enfrentarte a tus miedos, haz click aquí
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.