Tanto las técnicas EMI como EMDR utilizan los movimientos oculares para procesar memorias activadas o no integradas. EMI utiliza muchos patrones de movimientos oculares mientras que EMDR suele mantener el mismo patrón y segmento hasta que no se observa cambio en las respuestas del cliente y solo entonces puede el terapeuta utilizar otro segmento o dirección. En EMI los movimientos tienen la velocidad que elige el cliente, mientras que en EMDR se utiliza una velocidad constante dentro del rango de confort del cliente. También hay diferencias en el protocolo que siguen ambas técnicas.
Además el EMDR pone el énfasis en la restructuración cognitiva mientras que utiliza el EMI utiliza la integración multisensorial. Ambas hacen una evaluación/valoración del cliente y del trauma antes del comienzo del tratamiento. Ambas tienen la capacidad de recuperar/rescatar completamente la memoria, en todas sus dimensiones e intensidad. “Detrás de la capa o revestimiento de del pensamiento cognitivo racional se han escondido el dolor y el miedo, todavía atrapados en la mente, los músculos, los nervios y el cuerpo”.
En comparación con la mayoría de los abordajes terapéuticos las terapias de movimientos oculares no le dan mucha importancia a los aspectos cognitivos del trauma que en la mayoría de los casos son responsables de contener muchas reacciones desbordadas. Este aspecto racional auto protector puede también ser responsable de retrasar el proceso de integración de la memoria traumática o de bloquear las manifestaciones somáticas en el cuerpo.
EMI no genera manifestaciones extremas del trauma pero sí libera manifestaciones físicas que permiten que el cuerpo hable. Muchos terapeutas no están acostumbrados a ver cómo los clientes muestran manifestaciones corporales de sufrimiento, pero es esencial que el terapeuta sepa manejarlo. Para ello es imprescindible manejar ciertas técnicas que traten las respuestas físicas, aunque al hacerlo el terapeuta se arriesgue a enlentecer el proceso e incluso interrumpirlo pero es mejor que hacer que la experiencia re traumatice al cliente.
Tanto el EMI como el EMDR trabajan a nivel neurológico donde esta contenido el material patógeno.
Os recuerdo que del 6 al 8 de noviembre de 2016 se impartirá el Nivel I de la formación en EMI en Madrid. Haz click AQUI para más información.