“Cuando se trata de crear riqueza, esta es un estado mental. Todo radica en el modo de pensar”. David Schirmer
¿Quien no ha pasado malos momentos económicos? Ha habido momentos en mi vida en que pensaba “a ver como voy a salir de esta”. Y tenía noches de insomnio, mi mente solo urdía millones de formas de salir del atolladero financiero y cuando ya no podía más me decía: “bueno, Dios proveerá” y me abandonaba un poco a mi suerte confiando en que saldría del problema. Pasaba por diferentes estados hasta que conseguía el estado de confianza.
En aquella época no conocía la PNL, ni tampoco de lo que es capaz nuestra mente y la energía que emanamos con ella. Ahora soy más consciente y cada vez estoy más convencida que nosotros podemos “recrear” un mundo positivo para nosotros independientemente del entorno en que nos hallemos.
La Programación Neurolingüística nos muestra como funciona nuestra mente. Como, desde que nacemos, absorbemos la información que nos proporciona el mundo a través de nuestros sentidos y configuramos nuestro mundo a través de la observación de las diferentes señales: comportamientos de los que nos rodean, ya sean nuestros padres al principio, nuestros amigos en la adolescencia o los compañeros de trabajo después; el contacto físico con ellos y con el entorno, lo que oímos de sus labios y como lo expresan, su forma de vida.
Si hemos nacido en un entorno de carencia, donde la escasez era parte asumida de la vida familiar. Si ese entorno de carencia generaba emociones de ansiedad y miedo a nuestros padres. Todo esto se ha podido quedar grabado en nuestra mente y configuraremos una realidad en la que todo lo que se consiga incluya esfuerzo, con preguntas de porqué nosotros tenemos escasez y los de al lado no.
Frases lapidarias como “No te dejes nada en el plato que la comida es sagrada y lo mismo mañana no hay” o “en este mundo no hay nada gratis y cuesta mucho ganarse el pan
Han configurado en las mentes de muchas personas la creencia del sobre-esfuerzo, del miedo a la falta de recursos y de la ansiedad de conseguir que el status quo no se altere.
Nuestra mente nos dice – ¡horror no tengo dinero! Y con ese miedo se genera toda una serie emociones que nos afectan tanto a la salud de nuestro cuerpo como al entorno en el que estamos. Nos cambia el estado y todas nuestras creencias limitantes aparecen de pronto, lo que hace que entremos en una vorágine de miedo y de ansiedad.
La Ley de la atracción indica que atraemos lo que pensamos. Si nos decimos “no tengo dinero” y además, lo enfatizo con la emoción del miedo, este no vendrá a nosotros porque estamos bloqueando nuestra propia capacidad de detección de las oportunidades que se nos presentan.
Es bien sabido que el miedo nos hace ciegos y no somos capaces de ver lo que se nos ofrece por el mero hecho de no darnos una oportunidad para creer en nuestra capacidad de supervivencia.
Dentro de la PNL el trabajo que se hace tanto en el mundo de las creencias y como en el control del estado es pieza fundamental para poder eliminar todo aquello que nos limita y no nos deja avanzar.
Pero… ¿qué es el estado?
Un estado es la manera que tenemos de ser en cualquier momento. Esto involucra:
- Lo que pasa en nuestro cerebro – Actividad neuronal
- Lo que pasa en nuestro cuerpo – sensaciones físicas, nivel de energía.
- Lo que hacemos – actividad general
- Lo que sentimos – emociones
- Qué y cómo pensamos – actividad mental.
Nosotros siempre estamos en un estado específico, aunque no seamos conscientes de ello. Y cambiamos nuestro estado bien por influencias externas o bien de forma interna por nosotros mismos a través de lo que pensamos y de cómo lo pensamos.
Nuestros recuerdos, nuestros pensamientos, nuestros miedos o anhelos hacen que cambiemos nuestro estado sin darnos cuenta.. y lo que es más interesante aún, incluso la forma que tenemos de poner o mover nuestro cuerpo puede generar un cambio en nuestra actitud ante las cosas.
Cuando estamos tristes nuestros hombros están caídos. Cuando estamos con miedo nos encogemos y cuando nos sentimos amenazados pero preparados para la defensa nuestro cuerpo está tenso y echado hacia delante.
Ahora probad esto. Cuando os deis cuenta de que estáis cansados o un poco tristes, erguid vuestro cuerpo y observad como os sentís.. El cuerpo puede ayudarnos a cambiar nuestro estado.