EL NERVIO VAGO
El nervio vago es de los mas largos, nace en el tronco encefálico y baja hasta llegar al abdomen. Entre otras cosas transmite el nerviosismo, la ira o la calma.
Al ser uno de los nervios mas largos del cuerpo envía continuamente información sobre el estado de nuestros órganos, entre ellos el colon que como sabemos es donde residen el mayor número de células del sistema inmunitario, así pues, la activación de este nervio mejor las funciones inmunitarias y antinflamatorias.
¿Qué funciones tiene el nervio vago?
- Controlar el sistema parasimpático
- Estimula la producción de ácido gástrico y regula los movimientos gastrointestinales
- Regula los latidos del corazón, y la respiración
- Influye en funciones metabólicas y hormonales, controlando por ejemplo la tiroides o la secreción de insulina
- Participa en el control de la micción favoreciendo la expulsión de la orina.
- Y lo que a nosotros más nos interesa: nos ayuda a mantener un estado de relajación y regular el estrés.
¿Como podemos estimular el nervio vago?
- A través de la respiración profunda diafragmática o abdominal.
- Presionando sobre los ojos
- Contrayendo el abdomen
Beneficios de activar el nervio vago:
- Mejora el rendimiento
- Reduce el estrés y la depresión
- Mejor la función inmunológica
- Ayuda a regenerar los órganos y células mediante la activación de las células madre.
Esto es solo un resumen de los beneficios de estimular nuestro nervio vago, pero si os interesa el tema os recomiendo el libro “El nervio vago y su poder sanador” de la editorial Sirio donde esta explicado en profundidad pero de una manera amena y práctica.