El sentido espiritual de la Navidad

celtasLa Navidad es una época de fiestas, de celebraciones, de juntarse en familia, de regalos, comilonas, roscones y polvorones. Pero no solo es eso, la navidad tiene un sentido mucho más profundo y espiritual, con una cualidad energética especial fácil de percibir.

La Navidad se basa en la tradición cristiana del nacimiento de Jesús, pero no se empezó a celebrar hasta la Edad Media, cuando se estableció esa fecha para que los fieles prestasen menos atención a los ritos y celebraciones paganas del solsticio de invierno.

Nos damos cuenta que ahora los días son más cortos y las noches más largas, que nos despertamos cuando todavía no ha salido el sol y a las 18:30 de la tarde ya es de noche. Esto es así hasta que la tendencia cambia y los días vuelven a empezar a alargarse. El día que ocurre el cambio es el Solsticio de Invierno, que marca la noche más larga del año, el 21 de diciembre.

El solsticio de Invierno indica el comienzo de un despertar de una conciencia más profunda sobre nosotros mismos y el mundo. Es un momento de cambio y de transformación, introspección, en el que nos planteamos nuestro sistema de valores, nuestros objetivos en la vida, nuestras prioridades, y en vez de buscar la seguridad y el bienestar en elementos exteriores (ya sean materiales o relaciones) miraremos hacia nuestro interior, buscando en nosotros mismos nuestra guía.

Aunque es un momento de introspección, de soledad en un principio, poco a poco se irá disolviendo el sentido de la individualidad a favor de un sentimiento de unión con los demás.

Esto produce un cambio enorme en la manera en la que enfocamos nuestra vida. Conocernos a nosotros mismos, descubrirnos de una manera valiente y honesta, con nuestras capacidades y limitaciones nos permite encarar la vida con una seguridad y un aplomo diferente, incluso cuando tengamos que encarar situaciones difíciles.

Debemos trabajar la paciencia y la aceptación, y encontrar un significado a las cosas que ocurren.

Para ampliar esta conciencia individual, de nosotros mismos y de la vida en general hay que cultivar la curiosidad, la creatividad personal, el análisis de las cosas, nuestro crecimiento y desarrollo interior, nuestra capacidad de meditación, contemplación y de percepción.

La lección de este momento consiste en construir un sistema de valores que proporcionen una base sólida para la vida y que nos permitan avanzar en el sendero de la autorrealización.

El 20 de diciembre en el centro itiee de Madrid realizarán un ritual de sonido para ampliar la consciencia y los sentimientos positivos, utilizando cuencos de cuarzo, cuencos tibetanos, diapasones y la voz. Me parece una manera muy bonita para cerrar un ciclo y comenzar otro lleno de energía, dejando atrás las cosas que nos anclan e impiden avanzar.

Para más información puedes consultar su web http://itiee.org/sonido-musica-voz/conciertonavidad.html

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X