Cómo manejar el síndrome del impostor cuando eres el jefe
Hace unas semanas estuvimos hablando del Síndrome del Impostor, que fue descubierto en 1970 y que en los últimos años es un fenómeno que afecta a muchas personas, sobre todo en el ámbito laboral.
Se trata de una sensación de inseguridad en la propia valía, en personas que son triunfadoras, que consigues grandes logros pero que interiormente son incapaces de verlo y se sienten inseguros de su competencia.
Como jefe, que alguno de los miembros de tu equipo sufra este síndrome, va a impactar a la productividad, al ambiente laboral y a la consecución de objetivos. ¿Qué puedes hacer para que tu equipo desarrolle todo su potencial?
Indice de Contenido
CREA UN AMBIENTE DE SEGURIDAD Y CONFIANZA
Habla abiertamente sobre el hecho de la falta de confianza en los propios recursos, normaliza el hecho de que a veces es normal dudar de nosotros mismos, y plantearnos si podremos desempeñar el trabajo. Lo que no quiere decir que esas dudas sean verdad.
Admitir que no lo sabes todo, no te convierte es un fraude, sino que te indica donde te tienes que enfocar para suplir ese desconocimiento, por ejemplo, preguntando o formándote en determinada área.
SE UN EJEMPLO PARA EL EQUIPO
Aléjate del perfeccionismo y de trabajar miles de horas extras. No dejes que tu equipo se queme, pues un buen ambiente laboral, un sano balance entre horas de trabajo y tiempo libre, prestar atención a que tu equipo tenga descansos, haga parones, hay momentos para socializar, para expresar como se sientes… todo esto afectara positivamente al desempeño del proyecto.
ENFOCATE EN EL ESFUERZO
Y no solo en los resultados, en haber conseguido lo que os habíais propuesto. Es importante que los miembros del grupo se sepan valorados en su esfuerzo, aunque a veces no se consigan los objetivos.
CREA UN ESPACIO ABIERTO
Donde no se permita la critica entre miembros del equipo, donde se pueda poner en común dudas, ideas, propuestas de mejora…
Propiciar una comunicación respetuosa, donde se escuchen las propuestas, donde no se interrumpan y todo el mundo tenga tiempo para hablar, donde se pueda hablar sobre los fallos como algo normal
IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE DESARROLLO
Y que esas oportunidades estén adaptadas a las fortalezas de cada uno. Hacer un plan detallado de lo que se espera, para reducir las dudas y la incertidumbre.
Si quieres ver un video haz click aqui
Comparto esta canción de Sidecars que habla del Síndrome del Impostor, espero que la disfruteis.
Letra de la canción “Mundo Imperfecto” de Sidecars ..
Poder memorizar cada gesto
Quisiera preservar tu perfume y llevármelo puesto
Me muero por beber de tus labios
Te asusta que seamos honestos
Quisiera que llenaras estadios y rompieras el techo
Si no le metes prisa al tiempo
Y aguantas lo que aguante el cuerpo
Si esperas nunca habrá un momento
Perfecto
Ni cedas al tercer intento
Bienvenida al escuadrón suicida
Bienvenida a este mundo imperfecto
Rendidos por la causa y efecto
Tendrías que olvidar lo perdido
Y bailarle al silencio
Ya es hora de ir abriendo camino
Es lícito soñarlo despierto
El día que te sobren motivos y le pierdas respeto
Ni cedas al tercer intento
Bienvenida al escuadrón suicida
Bienvenida a este mundo imperfecto
No hace falta relamer las heridas
No hace falta arrancarnos el pecho
Ni cedas al tercer intento
Bienvenida al escuadrón suicida
Bienvenida a este mundo imperfecto
Bienvenida a este mundo imperfecto