ENTRENANDO TU ATENCION II – Meditar
Tal como os comenté el mes pasado, hoy vamos a ver como entrenar nuestra atención con la segunda técnica propuesta. Entrenando nuestra atención y enfocándola al momento presente, podemos evitar la preocupación excesiva y la ansiedad que conlleva.
Meditar no es difícil, pero requiere práctica.
- Siéntate en una silla o en algún sitio donde estés cómodo, pero evita la postura tumbada porque corres el riesgo de dormirte. Pregúntate a ti mismo: “de que me doy cuenta ahora mismo?” Date cuenta de tus pensamientos, tus sentimientos, las sensaciones en tu cuerpo. Permítete simplemente darte cuenta, obsérvalo sin juzgarlo y sin intentar cambiarlo ni hacer que desaparezcan. Dedica un minuto en hacer esto.
- Ahora lleva tu atención a tu respiración, focalízate en la sensación de tu pecho y tu abdomen cuando respiras, date cuenta de cómo se hincha y deja a tus pensamientos pasar. Puedes decirte a ti mismo “relax” o “déjalo ir” o “me siento en paz” en cada respiración que hagas. Si tu mente trae pensamientos o preocupaciones (que ten por seguro que al principio lo hará), déjalo ir, solo se consciente de ellos, no intentes cambiarlos, déjalos ir y vuelve a poner tu atención en la respiración. Dedica 2 minutos a hacer esto.
- Ahora expande tu darte cuenta a todo tu cuerpo, date cuenta de las sensaciones que estas sintiendo aquí y ahora. Si detectas algún sentimiento más fuerte, simplemente repítete a ti mismo “está bien y me permito sentirlo”, y vuelve a fijar la atención en tu cuerpo. Realiza esto durante 2 minutos.
Intenta practicarlo por lo menos una vez al día. Como habrás podido ver no son más de 5 minutos, todos tenemos cinco minutos para dedicarnos. A medida que vayas practicando puedes aumentar el tiempo
Escribe en una tabla tus prácticas, en la tabla puedes incluir, por ejemplo: la fecha y la hora, el tipo de práctica que has hecho (meditar o atención en una tarea cotidiana), el tiempo que le has dedicado y algún comentario (si te resulto fácil, si ese día fue especialmente complicado, si encuentras alguna razón para ello). Llevar un registro de tu practica te ayudara a ser mas constante y a mantener tu motivación.