Hay dos motivos fundamentales para el cambio de creencias limitantes: 1. Que estés mal así como estás, que no te sientas feliz o pleno. 2. Que quieras estás mejor, que tengas expectativas o sueños que alcanzar.
Si sientes alguno de esos dos motivos te será más sencillo iniciar este proceso de cambio de creencias limitantes. En este post voy a intentar ayudarte a identificarlas, que es el primer paso para poder cambiarlas.
Muchos de nosotros tenemos una voz interna que es critica y nos da caña, nos recuerda lo que tenemos que hacer, pero de una forma negativa. Tendremos que ir creando una voz más constructiva, tipo “coach” que nos anime a alcanzar nuestros objetivos y nos ayude a cambiar nuestra manera de pensar.
¿Cuáles son tus creencias limitantes?
¿Cuáles son tus deseos y objetivos respecto de ti, de los otros, de la vida?
¿Qué haría que pudieras conseguir tus deseos y objetivos ahora?
¿Qué impediría que consiguieras tus deseos y objetivos ahora?
¿Cómo te lo explicas?
¿Te limitan aspectos de ti mismo, de otros, de las circunstancias, de tu pasado, de lo que anticipas, de tu necesidad de lealtad a personas significativas?
¿Cómo te sientes cuando no consigues tus deseos y objetivos?
¿Qué no te gusta o que desapruebas?
¿Qué tienen en común las cosas o las personas que desapruebas?
¿Qué haces para no sentir el malestar?
¿Cómo manejas las creencias limitantes y las emociones o sentimientos asociadas?
¿Qué pasaría si consiguieras tus deseos y objetivos? ¿Imagínate habiéndolo conseguido?
¿Qué dice de ti el hecho de que, hasta ahora, no hayas sido capaz?
¿Cómo cambiar tus creencias limitantes?
Para trabajar las creencias limitantes, no necesariamente tendremos que revisitar los detalles del pasado, si cambiar la emoción, pero tendremos que aprender a generar nuevos patrones de apoyo en el presente. Así pues, después de darnos cuenta de nuestras creencias limitantes tenemos que trabajarlas a tres niveles:
1) Eliminando las emociones o tensiones que están asociadas a las creencias, que combinado con el entendimiento de las creencias producen un cambio real.
2) Practicar creencias positivas, lo que podemos hacer con visualizaciones, afirmaciones, estableciendo objetivos.
3) Hacer comportamientos o acciones que establezcan nuevos patrones o conexiones neuronales en el lugar de los antiguos patrones. Es necesario repetir los nuevos patrones hasta que dominamos lo que tenemos que aprender, o dicho de otro modo los hayamos automatizado y puedan pasar a nuestro inconsciente.
Aqui puedes ver un video en el que reflexionamos sobre el cambio de creencias
Primeros pasos para el cambio de creencias limitantes
El primer paso es tomar conciencia de lo que pensamos. Para hacerlo sólo tenemos que escucharnos a nosotros mismos, contactar con nuestras ideas irracionales, darnos cuenta de si estas ideas son nuestras o las hemos copiado de nuestros padres, hermanos, amigos y cuál es su utilidad, que ventajas nos aportan el seguir pensando así, y de qué nos esconden.
Para identificarlas podemos decir “imagínate si no tuvieras esas creencias, ¿cómo sería tu vida? ¿Qué estarías haciendo diferente?” Mientras que no te puedas imaginar sin esas creencias difícilmente podrás cambiarlas, para poder cambiarlas tienes que trabajar el miedo al cambio.
También puedes investigar si rechazas a las personas que no tienen esas creencias porque entonces hay una parte de ti que no quiere cambiar esas creencias porque tiene un prejuicio respecto de las personas que no comparten las creencias contigo.
Todos los años imparto un curso sobre el cambio de creencias limitantes, haciendo clic aquí puedes verlo. Y también puedes realizarlo de manera online, donde serás supervisado y acompañado por una de las tutoras o por mi misma durante todo el proceso. Te animo a que tomes la decisión, y modifiques tus creencias limitantes.