“La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar”.
– Mario Vargas Llosa –
En la incertidumbre encontraremos la libertad para crear cualquier cosa que deseemos.
-DeepakChopra –
De pronto recordé que había soñado con eso: Un laberinto asfixiante en el que por más que caminara siempre estaba en el mismo lugar. Algo me atrajo, quizá la incertidumbre o mi propio miedo, y me largué a correr hacia cualquier parte.
Osvaldo Soriano
______________________________________________________
La incertidumbre. Una de esas emociones, tan cercana a la Madre Miedo, basada en cambios imprevistos, que nos provoca dudas y nos genera toda una serie de añadidos que se pegan a nosotros como una segunda piel, ansiedad, estrés, temor, preocupación y miedo, mucho miedo … que nos puede hacer caer en el pesimismo en incluso en el pánico.
Si bien nos dicen, que las crisis y los cambios son oportunidades para crecer, cuando las estamos viviendo, lo único que pensamos, es en el desasosiego que nos causa. Empieza un baile angustioso entre la intranquilidad y lo desconocido , e inconscientemente invitamos a ese baile a muchas otras parejas, a que dancen sin acordes, y si queremos ,podemos hacer el baile grande y concurrido, pero … no sabemos que va a pasar, ni qué podemos hacer si acaso pasa … Eso : Si pasa !
¡Porque tampoco sabemos si va a ocurrir!, así que salgamos del baile y centrémonos en ahora !
Maria Solís
3 comentarios
María, la primera parte la entiendo muy bien:
La incertidumbre se pega a nosotros como la ansiedad, el estrés, el temor, el miedo. (Qué bien).
Como toda crisis, es un desasosiego. ¿Una oportunidad de crecer? (En el presente no, siempre que consigamos salir vacunados, será en el futuro).
Un baile entre la intranquilidad y lo desconocido (Qué bonito).
Pero la segunda parte la entiendo peor: lo del baile… ¿o quizá quieres decir que después de bailar con lobos, angustia, rencillas, pánico y desafinos, en un baile concurrido, lo mejor es salir y centrarse en el aire puro? (Disculpa si no te interpreto bien)
María, la primera parte la entiendo muy bien:
La incertidumbre se pega a nosotros como la ansiedad, el estrés, el temor, el miedo. (Qué bien).
Como toda crisis, es un desasosiego. ¿Una oportunidad de crecer? (En el presente no, siempre que consigamos salir vacunados, será en el futuro).
Un baile entre la intranquilidad y lo desconocido (Qué bonito).
Pero la segunda parte la entiendo peor: lo del baile… ¿o quizá quieres decir que después de bailar con lobos, angustia, rencillas, pánico y desafinos, en un baile concurrido, lo mejor es salir y centrarse en el aire puro? (Disculpa si no te interpreto bien)
Gracias Gerardo por tu comentario.
Sí que lo has interpretado bien.Cuando se instala la incertidumbre, le acompañan muchas otras emociones y estará bien dejarlas ir y centrarnos en lo que podemos hacer en ese momento con nuestra realidad.