17Muchas personas piensan que “En el amor no hay límites” o “Si amas a alguien no debes ponerle ningún límite”…. y señores y señoras… esto es un error.
El amor y las relaciones necesitan ciertos límites para que sean sanos y para no anular la individualidad de los componentes de la pareja. Cada pareja establecerá sus propios límites, porque esto es un tema muy personal y cada uno tenemos los nuestros, pero siempre es necesario tenerlos. ¿Por qué? Porque sino correríamos el riesgo de caer en una relación simbiótica y dependiente, porque podríamos sentirnos invadidos, comidos, inseguros, vulnerados…
Muchas de las malas contestaciones, los malos gestos y cosas más graves como las faltas constantes de respeto no se darían si se limitase al otro.
Los límites indican al otro cómo queremos que se nos trate y lo que no vamos a permitir nunca. No te sientas culpable por decir que no, no cedas tus límites por evitar conflictos pues esta en juego algo más grande: tu libertad y tu personalidad.
Ante una violación de límites, que tiene lugar cuando alguien, inconscientemente o deliberadamente (por malicia o por ignorancia sigue siendo una violación) atraviesa las fronteras emocionales o físicas de otra persona, nos encontramos en una situación que nos causa mucho daño.
Aún en las circunstancias más adversas, siempre estamos a tiempo de establecer límites que nos permitan no solamente sobrevivir sino también vivir de acuerdo con nuestros principios y valores.
Consejos:
- Manten y sigue cuidando de tus relaciones y tus amistades.
- Expresa lo que piensas, sientes y opinas sobre las cosas.
- Guarda un tiempo para ti mismo, para hacer tus hobbies de manera individual sin tu pareja.
- No aceptes faltas de respeto o cosas que te hagan daño.
- No intentes controlar la vida del otro.
2 comentarios
Muy buenos artículos.
Gracias Gabriela 🙂