El otro día me preguntaron: los resultados que se consiguen con una técnica como el Tapping, ¿son permanentes?
Creo que es importante abordar algo así, por qué cuando alguien se plantea hacer terapia, intuye que en algún momento podrá sentir cierta incomodidad, y para motivarse, quiere “garantías”.
Lo primero que me gustaría tratar de transmitir es esto: lo que tememos sentir, lo sentimos de todos modos ya a algún nivel, por qué lo llevamos dentro. Aunque no nos demos cuenta, no le hayamos puesto nombre, actúa. Y el inconveniente es que puede hacerlo en contra de lo que deseamos.
Así que nada más empezar, tenemos todas las de ganar 🙂
La mayoría de nosotros alberga la ilusión de que si hacemos caso omiso de nuestras emociones, si las ignoramos y/o tapamos con medidas compensatorias -muchas veces aprendidas en etapas tempranas de nuestra vida- desaparecen. Sin embargo esa percepción es errónea. Además, si lo seguimos haciendo una y otra vez, esas emociones acabarán en algún momento pidiendo ayuda a nuestro cuerpo, a través de algún síntoma, para que las escuchemos.
Cuando empecé a querer entender más mi propio mundo emocional -un terreno que durante las primeras tres décadas de mi vida me resultó desconocido- fue por qué me vi obligada. Mi cuerpo hablaba a través de todo tipo de desequilibrio. Entonces aprendí que las emociones, incluidas las tachadas como “negativas” tienen su función, como nos decía Rumi en su hermoso poema:
Cada mañana llega un nuevo huésped
Alegría, depresión ❲…❳
Un pensamiento oscuro, vergüenza, malicia
Ábreles la puerta y dales la bienvenida con una sonrisa
Agradece a todos haber venido
Por qué cada uno ha sido enviado
Como mensajero desde el más allá
Más tarde aprendí que un exceso de esas mismas emociones, si permanece desatendido, se puede volver tóxico en nuestro organismo, y que el Tapping es una técnica fabulosa para gestionarlas, descifrar su mensaje y así comprendernos más y mejor a nosotros mismos.
Desde allí tenemos la oportunidad de enderezar las velas -sean las de nuestros pensamientos o de nuestras acciones- hacia donde queremos dirigirnos.
Por diferentes motivos, que incluyen traumas del pasado, podemos crecer desconectados de nuestras necesidades (tanto emocionales en sí, como de lo que esas emociones señalan), ignorar que las tenemos, ir tan lejos como creer que no tenemos ninguna, o actuar como si así fuera.
Sin embargo todos por ser humanos las sentimos y descuidarlas nos lleva cada vez más lejos de nuestra esencia.
Cualquier problema se puede resolver de una forma que nos hace sentir más libres. ¿Qué significa esto? Que quizás podamos volver a sentirnos en ocasiones de la vieja manera, sin embargo ya dejará de inhibirnos, bloquearnos, trastornarnos, desequilibrarnos e impregnar en potencia cada área de nuestra vida como tinta caída en papel absorbente.
Y creo coincidirás en que eso -de por sí solo- es un GRAN logro.
Podemos borrar de forma permanente el impacto que ese problema tiene en la expresión de como somos y estamos en el mundo; podemos entrenarnos a responder de otro modo a lo que nos genera estrés, a lo que nos hace reaccionar en lugar de responder; podemos volver a la calma y a la paz, cada vez, y además cada vez más rápido.
Un estado tranquilo es lo natural, aunque a veces nos cueste verlo así, sobre todo si hemos estado mucho tiempo intranquilos (en cualquier forma y grado: aprensión, inquietud, agitación, preocupación, ansiedad, estrés crónico etc.), por qué esa condición es lo que se ha convertido en natural/habitual/conocido para nosotros, incluso “cómodo” aunque cueste admitirlo y a pesar de sus perjuicios.
Ese estado relajado es el que nos permite sanar.
Y es exactamente lo primero que el Tapping nos regala.
Al bajar el nivel de malestar, aunque solo sea del estrés -en más o menos cantidad subyacente a cualquier desazón- que vivimos según la circunstancia interna o externa que nos atañe, nos sentimos más sosegados. Desde ese lugar podemos más fácilmente “solucionar” cualquier cosa que nos ocupe.
¿Qué significa solucionar?
Para cada persona será algo diferente, según lo que trae a consulta, por ejemplo:
- perdonar a alguien para poder seguir adelante
- tener claridad sobre el camino a elegir
- sentirse confiado para tomar una decisión a favor de nuestra salud
- dejar ir el resentimiento y volver a ver la vida con optimismo
- curar una herida o asumir una ofensa
- reparar algo del pasado que nos mantiene en una adicción en el presente
- vencer la indecisión y las dudas para dar ese paso tan anhelado
- cambiar alguna creencia limitante en favor de otras más beneficiosas
- sobreponerse ante alguna fobia que nos condiciona
- reducir el nivel de dolor en alguna parte del cuerpo
- aprender a poner límites sanos
- enfrentarse a un miedo que impide llevar a cabo un proyecto
- superar algún barrera auto-impuesta para crear la Visión que tenemos
- construir y mantener un hábito saludable
Y podría seguir con una lista bien larga… virtualmente infinita.
Creo que el Tapping ayuda en CUALQUIER circunstancia.
Siempre y cuando, como personas responsables que somos, tengamos la voluntad -aunque sea poquita- de progresar, crecer, aprender y evolucionar.
Es lo único que nos pide.
Y si no la tenemos, mas queremos tenerla, también puede ayudarnos.
Con el Tapping podemos re-programarnos. Es una técnica energética, es una técnica moderna, es rápida y es eficaz, 100%.
Lo que nos ayudará mucho es un poco de paciencia, por qué a veces -sobre todo al principio- puede volver un patrón que hemos tratado anteriormente. ¿Es evidencia de que no ha funcionado? No, solo de que somos seres complejos. A lo mejor hemos tardado décadas en arraigar ese patrón. Ahora necesitaremos desandar ese camino, y quizás para ello unas pocas horas/sesiones.
Así que la respuesta es sí, los resultados que se consiguen con una técnica como el Tapping pueden ser permanentes, sin duda alguna. Si tenemos un espacio seguro en terapia que nos contiene en caso de necesidad, y estamos dispuestos, podemos por ejemplo, empezar a dejar de usar tanto la fuerza de voluntad, que puede resultar agotador.
Por qué esa pulsión, hacia pongamos una conducta perjudicial, ya sea de pensamiento, emoción, acción o hábito, habrá dado lugar de manera natural -una magia que aún tras 6 años en ocasiones me asombra- a la elección que sí nos beneficia, la que nos mantiene en un camino de luz, y nos hacer avanzar hacia nuestros objetivos y sueños.
Y mientras tanto se libera todo el estrés que se movía por debajo -seamos conscientes de ello o no- de la dificultad que tenemos, lo cual nos pone en las mejores condiciones para sanar un poco más, y a cada paso abrazar un grado adicional de libertad, que nada ni nadie nos podrá jamás quitar.
Gio 💚
Life Coach, Mentora y Terapeuta de EFT Tapping
Especializada en ayuda a Mujeres PAS para resolver el Estrés Crónico
Creadora del Método Pratesi, Salud y Calma
Instagram: #metodopratesi
Email: gio@metodopratesi.com
4 comentarios
Exposición clara, concisa y acertada. Es necesario reconocer que arrastramos información oculta en nuestra mente que influye en nuestro comportamiento diario y lo condiciona. Una terapia con la herramienta acertada y un terapeuta adecuado puede simplificar su búsqueda y solución. El EFT Tapping y Giovanna lo son.
Muy interesante la información.
Para mí es algo novedoso y me sorprendió de forma gratificante este tipo de terapia, además la confianza que ofrece Giovanna en sus sesiones es genial.
LLevo tiempo haciendo tapping, sobre todo por las mañanas, para pasar un buen día, los resultados son buenos.
Cuando conocí a Giovana, mi vida cambió, hago terapia con ella y los resultados son estupendos, os la recomiendo, se entrega en tus necesidades, en alma, cuerpo y espíritú.
Un abrazo
A pesar de tener poca experiencia con este tipo de herramientas, he podido comprobar personalmente su efectividad y puedo dar fe del alto nivel de compromiso que Giovanna tiene con su trabajo y la superación personal.
Deseando leer próximos artículos suyos.