Nada arruina tu apetito sexual tan rápido como contraer una infección de transmisión sexual como el VIH (SIDA). Este menú te indicará tus opciones de actividad sexual y el nivel de riesgo asociado a cada una.
El sexo seguro:
– consiste en reducir tus riesgos
– es divertido, estimulante, sexual, excitante y erótico
– es para todos independientemente del género, edad, raza, orientación sexual, número de participantes o monogamia
– resulta importante en cualquier actividad sexual donde haya riesgo de transmitir VIH u otra infección sexualmente transmitida (por ejemplo: gonorrea, herpes, clamidia, hepatitis, etc.)
Revise este menú y planifique una comida que reduzca el riesgo de infectarse con VIH sin arruinar su apetito. A continuación, indicamos las categorías de este menú:
- Sin riesgo: Hasta donde tenemos conocimiento, ninguna de estas prácticas ha producido infección por VIH. No existe posibilidad de transmisión ya que no está presente ninguna de las condiciones básicas para infecciones.
- Sin riesgo real: Las prácticas en esta categoría presentan un potencial para transmisión de VIH porque incluyen un intercambio de fluidos corporales (tales como semen, fluido vaginal o sangre). Sin embargo, la posibilidad de transmisión de VIH parece ser poco probable. No existen reportes confirmados de infección debido a estas actividades.
- Bajo riesgo: Las prácticas en esta categoría presentan posibilidad de transmisión de VIH. También existen algunos reportes de infección atribuida a estas actividades.
- Alto riesgo: Las prácticas en esta categoría presentan potencial para transmisión de VIH y existe un significativo número de estudios científicos que asocian estas actividades con infección de VIH.
NOTA: Estas clasificaciones UNICAMENTE se aplican al nivel de riesgo asociado con la transmisión de VIH. Puede haber distintos niveles de riesgo para transmitir o infectarse con otras infecciones de transmisión sexual (ITS) tales como clamidia, gonorrea, herpes, verrugas genitales, sífilis y hepatitis A, B y C. Algunas de estas infecciones son fácilmente tratadas, pero todas son peligrosas para tu salud. Algunas de ellas, como VIH y herpes NO TIENEN CURA. Consulte con su médico para determinar las formas de protegerse de otras infecciones transmitidas sexualmente.
APERITIVOS
Besos (succionar rostro, cuello, besuquearse)
Besos secos: sin intercambio de saliva = SIN RIESGO
Besos húmedos: intercambio de saliva = SIN RIESGO REAL
ENTREMESES
Fellatio o felación
Recibir = SIN RIESGO
Dar = BAJO RIESGO
Cunnilingus
Recibir = SIN RIESGO REAL
Dar = BAJO RIESGO
Anilingus
Recibir = BAJO RIESGO
Dar = SIN RIESGO REAL
Estos platos también están disponibles con un condón o preservativo.
Utilizar un condón reduce sustancialmente el riesgo de infección si eres el que da o el que recibe.
Utilizar un lubricante a base de agua también es una gran forma de incrementar tu estimulación y disminuir los riesgos.
BOCADITOS
Relaciones íntimas utilizando dedos o manos: anal o vaginal
Recibir = SIN RIESGO REAL
Dar = SIN RIESGO REAL
Juguetes sexuales (vibradores, consoladores, dildos)
Sin compartirlos = SIN RIESGO
Compartidos, con un condón nuevo = SIN RIESGO REAL
Compartidos, desinfectados y lavados = SIN RIESGO REAL
Compartidos = ALTO RIESGO
ENTRADAS
Relaciones vaginales
Con preservativo = BAJO RIESGO
Sin preservativo = ALTO RIESGO
Relaciones anales
Con preservativo = BAJO RIESGO
Sin preservativo = ALTO RIESGO
POSTRES
Los postres suelen ser deliciosos. Dicen que no hay postre malo. Las siguientes son actividades “sin riesgo”, seguras, libres de calorías y divertidas:
Fantasear
Tomarse de las manos
Sexo por teléfono
Masturbación mutua
Baños de espuma
Tocamientos sexuales y masajes consentidos
Cibersexo
Masturbación
Abrazos y caricias
Ver vídeos eróticos
Luis Venegas