Victoria Cadarso Team

mindfulness y la comida

Mindfulness y la comida: 2 alimentos para ti

Mindfulness no es solo meditar, es una manera de estar en la vida y lo podemos aplicar también cuando nos alimentamos y nutrimos nuestro cuerpo.

Cuando comemos o bebemos, podemos comprometer todos nuestros sentidos en la experiencia de comer y beber. Al comer y beber así, no solo alimentamos nuestros cuerpos y salvaguardamos nuestra salud física, sino que también nutrimos nuestros sentimientos, nuestra mente y nuestra conciencia.

Y lo mejor es que podemos hacerlo en numerosas ocasiones a lo largo del día. La alimentación consciente implica sencillamente comer y beber siendo conscientes de cada bocado o sorbo. Podemos practicarlo en cada comida, tanto si estamos solos en la cocina como si estamos con otras personas en un concurrido restaurante.

Podemos practicar la bebida consciente incluso al hacer una pausa para tomar un sorbo de agua en el despacho. La alimentación consciente nos permite apreciar plenamente el placer sensorial del comer y ser más conscientes de la cantidad y naturaleza de cuanto comemos y bebemos.

Al llevarla a su máxima expresión, la alimentación consciente transforma una simple comida en una experiencia espiritual, ofreciéndonos una profunda apreciación de todo lo que ha concurrido en la creación del alimento, así como una profunda comprensión de la relación entre la comida en nuestra mesa, nuestra propia salud y la salud del planeta: Observe de cerca una manzana y verá una nube a su alrededor, así como la lluvia, la tierra y la luz del sol que hizo que el manzano floreciera y diera fruto.

Reconozca que esta manzana contiene el universo. Al morder la manzana, ¿es plenamente consciente de que se trata de un milagro del universo que acaba de entrar en su boca? Dese cuenta de que al masticar no hay nada más en su boca, ninguna preocupación o ansiedad.

Al masticar la manzana, limítese a masticarla, no rumie sus planes futuros o su malestar. Debe masticar con total conciencia y concentración. Cuando sea capaz de estar al cien por cien con la manzana, se sentirá conectado a la tierra, al campesino que la hizo crecer y también a la persona que la trajo hasta su mesa.

Al comer así, sentirás que la fuerza, la libertad y el placer están al alcance de la mano. Esta comida ha alimentado no solo su cuerpo sino también su mente, todo su ser.

 

Te invitamos a ver el video Mindful Eating: Alimentación, salud y bienestar donde Jan Chozen Bays, pediatra y profesora de meditación da los principios básicos de una alimentación consciente. Ella lleva más de 20 años enseñando a comer atentos.

La compasión al servicio de la alimentación según Marsha Hudnall, 2016

A menudo, comer conscientemente comienza con una perspectiva más amable hacia nosotros mismos. A partir de ahí, estamos en una mejor posición para tomar decisiones acerca de los alimentos que satisfagan el hambre. Os contaremos una historia:

Durante otro día duro de trabajo, María se da cuenta que se olvidó de comer a mediodía. Tiene muchísima hambre y la ensalada que ha traído no le resulta nada atractiva, sobre todo cuando su compañero de oficina le ofrece compartir la pizza que pidió.

A María le encanta la pizza así que coge un pedazo que come muy rápido porque tiene hambre y por el sentimiento de culpabilidad que tiene acerca de su elección. De nuevo ella coge otra porción. Y otra.

Después de tres porciones de pizza, termina con la sensación de haber quedado demasiado llena y comienza a reprenderse a sí misma por su falta de fuerza de voluntad: “No debería haber comido eso, ¿Qué pasa conmigo?, ¿Por qué elijo siempre lo que sé que no debo comer?”

¿Este escenario te suena familiar? Esto se repite con frecuencia en muchas personas que tratan comer de manera más saludable. De lo que no se dan cuenta es que les falta un ingrediente clave en la alimentación saludable: la autocompasión.

La autocompasión tiene el poder de inducir o destruir el éxito en comer bien.

 

El mes que viene compartiré una practic3a de Mindfulness para aplicar la compasión a la comida y a nosotras mismas. Espero que la disfrutéis.

Si queréis profundizar más tenemos un curso muy práctico de Mindfulness, para que puedas hacer de él una forma de vida

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Un comentario

  1. WOW! El artículo me ha parecido interesantísimo pero sumado al video y toda la información que se da en el es BRUTAL. Muchas gracias por toda esta valiosa información. Me pregunto porque la alimentación siendo algo que repetimos varias veces al día ha estado tan subestimado en los últimos años.
    Sin duda las dietas son el pasado, cambio de hábitos/mindful eating es el futuro (o eso de verdad quiero creer), prestar atención a las etiquetas y si no podemos pronunciarlo efectivamente NO COMERLO jajaja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X