En toda comunicación siempre se da una negociación, implícita o explícita, o lo que es lo mismo se tiende a buscar acuerdos. La negociación es un arte que se aprende con la práctica. Para que exista una negociación deben existir varios elementos:
- Las partes interesadas
- lo que origina la negociación, sea objeto o comportamiento
- el acuerdo final
En toda relación continuamente se están negociando acuerdos, nos guste o no nos guste la palabra negociación. Si no tenemos sensación de que la relación está en equilibrio, la relación tiene los dias contados.
En una negociación cada parte busca su propio interés pero si no se tiene en cuenta o considera el interés del contrario el resultado o acuerdo final no será agradable para una de las partes. Si una de las partes piensa que ha salido perdiendo o que el acuerdo no ha sido justo, al final saldrán perdiendo los dos. El que en principio ha conseguido más perderá la posibilidad de volver a relacionarse con el otro y el que ha conseguido menos tendrá la sensación de sentirse engañado
Las reglas de oro para comunicarse y llegar a un acuerdo son las siguientes:
Uno: Se debe poder dialogar acerca de los intereses de las personas de manera que se entiendan ambos puntos de vista, desde la posición de cada uno.
Dos: Debemos buscar el bien común, esto es, no ser egoístas ni intransigentes, ya que si ambas partes no están satisfechas de alguna manera no habrá mas ocasiones de negociar en el futuro. Los métodos de negociación deben llevar a un acuerdo inteligente y justo para ambas partes.
Tres: Una negociación efectiva debe mejorar la relación entre las partes, esto es, que no debe haber resentimientos porque una persona sintió que la otra parte abusó de su posición.
Extraído del libro “Destapa tu olla estrés” de Victoria Cadarso