Entender nuestro cerebro es entendernos a nosotros mismos.
Los que habéis estado en mis cursos o en terapia conmigo, sabéis que siempre intento llegar a entender el porqué de las cosas, como funcionan las cosas, como sentimos lo que sentimos. No me gusta quedarme solo en saber que algo funciona, sino que tengo la irremediable tendencia de querer llegar siempre al fondo y entender lo que hay debajo de las emociones, las enfermedades o las técnicas psicológicas que utilizo.
Por eso me ha gustado mucho el libro que este mes os presento: La neurociencia de la depresión. Y en contra de lo que algunos pueden pensar a priori, no es un libro denso sobre neurociencia, sino que en el el neurcientifico Alex Korb nos explica de una manera clara los mecanismos cerebrales que ponen en marcha la depresión.
Y no solo eso, nos presenta un enfoque práctico y eficaz para revertirlos.
No encontrarás en estas páginas la gran solución única para la depresión, porque no la hay. En su lugar, el doctor Korb te ofrece algo mucho más práctico y realista: decenas de consejos que puedes poner en práctica cada día para reconfigurar la química de tu cerebro, ajustar su actividad neurológica, y crear una espiral ascendente hacia una vida más feliz y saludable.
Tanto si sufres depresión como si, simplemente, deseas comprender mejor tu cerebro, con este libro descubrirás las interesantes e innovadoras respuestas de la neurociencia.
Aprovecha cualquiera de las soluciones que te brinda este libro y habrás empezado a ayudarte. El primer paso es el más importante, y tú ya lo has dado.