La nosofobia es el miedo a contraer una enfermedad grave
Este trastorno de ansiedad llamado comúnmente hipocondría o nosofobia se caracteriza por la preocupación excesiva por enfermar, un miedo muy intenso de sufrir alguna enfermedad como cáncer, problemas de corazón, problemas neurológicos, fibromialgia, ELA etc.
Todos queremos estar sanos, llevar una vida sana, pero ¿Qué significa eso? Simplificando mucho esto significaría no tener ningún síntoma físico de enfermedad ¿no? Pero a veces esos síntomas físicos pueden NO ser un indicador de enfermedad y ser totalmente normales.
Si fijas tu atención en el cuerpo, siempre vas a notar ciertas sensaciones porque eres un organismo vivo, pero eso no quiere decir que algo vaya mal.
Las personas que sufren nosofobia tienen un miedo completamente desproporcionado con la amenaza real que existe, y sufren pensamientos intrusivos que son difíciles de controlar.
A pesar de que comúnmente llamamos “hipocondría” al miedo a enfermar, en realidad la persona que padece nosofobia no cree tener la enfermedad, sino que tiene mucho miedo a tenerla. Y en el caso de la hipocondría la persona teme tener la enfermedad por lo que acude al medico a menudo para chequear que todo este bien o descartar enfermedades. Sin embargo, este alivio es momentáneo a corto plazo, pero a largo plazo mantiene el problema.
En el caso de la nosofobia la persona evita ratificar sus sospechas, con lo que será bastante inusual que vaya al médico. Otra evitación muy común en este tipo de problemas es estar en contacto con personas enfermas, o leer cosas sobre enfermedades, o ver programas o documentales sobre el mismo tema.
Síntomas de la nosofobia:
- Síntomas cognitivos: pensamiento intrusivos e irracionales sobre la posibilidad de tener una enfermedad grave.
- Síntomas físicos: taquicardias, alta tensión arterial, problemas de estómago, dolor de cabeza, sensación de falta de aire.
- Síntomas conductuales: evitación de situaciones donde estar en contacto con enfermos, de lugares como hospitales y de medios donde puedan leer o ver información sobre enfermedades.
¿Qué tratamiento hay para la nosofobia?
Existen diferentes tratamientos para este trastorno de ansiedad.
- Reestructuración cognitiva: para reducir las creencias negativas e irracionales, cambiando las distorsiones cognitivas que la persona tiene sobre la realidad.
- Desde la terapia cognitiva utilizan la desensibilización sistemática, a través de la cual se van exponiendo gradualmente a las situaciones que temen y normalmente evitar.
- EMDR o EMI podemos explorar si ha habido alguna situación traumática en el pasado y procesar el recuerdo traumático que desencadena el miedo irracional del presente.
- EFT para reducir la intensidad del miedo y que la persona deje de evitar, y de sentir el miedo ante esas situaciones.
Aqui teneis un video para liberar el conflicto que la enfermedad expresa