Es conveniente que cualquier persona que quiera ayudar a los demás se haya ayudado a si misma primero, estudiando y practicando Psicología Práctica.
¿Qué es la Psicología Práctica? Pues es psicología aplicada, es aprender que hace que pensemos, sintamos y nos comportemos de determinada manera. Es entender como hemos llegado a ser como somos, que hemos aprendido y que no hemos aprendido en las etapas del desarrollo por las que hemos pasado. ¿Cuántos de nosotros conocemos las etapas del desarrollo de la psicología evolutiva y el desarrollo psicosocial del ser humano y como nos condiciona nuestra vida? ¿Cuántos de nosotros sabemos que dependiendo del tipo de apego que hemos establecido fundamentalmente con nuestra madre y el tipo de relación que establecemos con las personas significativas de nuestra vida así van a ser nuestras relaciones futuras, sobre todo con nuestra pareja?
La Psicología Práctica es aprender a manejar nuestras emociones, lo que se llama Inteligencia Emocional que consiste en saber entender, regular, manejar nuestras emociones y desde ahí poder empatizar con las emociones de los demás. Si no somos considerados con nosotros mismos tampoco lo seremos con los demás, así pues, cuando somos considerados con los otros desarrollamos habilidades sociales que mejoran nuestras relaciones. Además, las emociones nos mueven y nos motivan, cuanto más entendamos nuestras emociones mejor sabremos motivarnos para conseguir nuestros objetivos.
Para manejar bien nuestras emociones y las de los demás, tenemos que aprender a escuchar, que no es lo mismo que oír sin prestar atención. Tenemos que aprender a estar presentes para el otro, sin hacer juicios. Aquí muchos coaches tienen un problema porque cuando tú crees que sabes más que los demás estás haciendo un juicio de valor.
Conviene tener en cuenta que para ser un buen psicoterapeuta se requieren años de formación y de haber hecho terapia propia (para asegurar ser una persona centrada) mientras que para hacerse coach sólo hace falta asistir a unos cursos cuya duración puede durar entre un fin de semana y unas cuantas semanas y ya eres “coach”.
Si quieres profundizar en ti mismo, conocerte y cambiar las cosas que no te hacen feliz te recomiendo este curso, que también puedes hacer de manera online, a tu ritmo desde casa. Haz click aquí
Además si quieres asistir a la conferencia que daremos sobre este tema y profundizar un poquito más te espero el 19 de septiembre en nuestro centro de Madrid, en la calle Isaac Peral nº 2, 1ª planta