El sufrimiento y el resto de las reacciones emocionales que tenemos (enfadarnos, preocuparnos…) son emociones con una fuerte intensidad que nos indican que “algo no va bien”. La emoción es como una señal de que tienes que prestarle atención a algo, o alguien. Si no escuchamos esta señal puede que se convierta en una señal de alarma, es decir una emoción realmente intensa. También podemos optar por reprimirla pero al hacerlo estamos yendo en contra de su naturaleza que es la expresión y lo que hará es que se densifique y nos bloquee.
Los seres humanos somos seres sociales y relacionarnos con los demás es una necesidad básica. Las emociones son adaptativas porque nos ayudan a adaptarnos a nuestro entorno, en su nivel más básico nos enseñan a acercarnos o a alejarnos de los demás, en base, a si es bueno o malo para nosotros. ¿Y como sabemos si es bueno o malo? en una primera instancia lo que percibimos en la relación es placer o displacer, el ir hacia o retraerse.
En nuestro proceso evolutivo pasamos de sensaciones de placer/displacer y o de lo que nos produce gusto/disgusto a las diferentes emociones, y según las vamos expresando nuestros padres o tutores nos van condicionando para bajar su intensidad o reprimirlas. Ellos nos razonan; según su criterio, lo que es bueno o malo para nosotros, porque normalmente los padres no suelen explicarles a los hijos lo que son las emociones. Aprendemos a no prestarles atención e intentar no sentirlas pero en realidad lo que estamos haciendo es bloquear nuestras emociones temporalmente, hasta que un día, normalmente en momentos de mucha tensión, tengamos una reacción desmesurada ante una circunstancia que no merece tal reacción y nos quedemos cuanto menos sorprendidos. Si no vamos soltando la energía contenida en la emoción y la vamos bloqueando esto hace que tengamos un estado o sensación difusa más permanente de tristeza, enfado, miedo o preocupación.
La e-moción es energía en movimiento, o energía activa, que activa nuestro organismo y nos prepara para la acción, si controlamos la expresión de la emoción estamos bloqueando temporalmente esta energía disponible para la acción.
Además las emociones tienen una finalidad con respecto a los demás y es conseguir una mejor relación con el otro y por ello cada emoción procura una acción por parte del otro.
Si quieres profundizar más… haz click aquí
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.