Victoria Cadarso Team

Por qué existe el bullying

Dice mucha gente “el bullying siempre ha existido” como para quitar importancia al hecho. Si, por supuesto que siempre ha existo, y siempre ha hecho el mismo daño a los niños que lo viven. El acoso es destructivo para la personalidad y la confianza de ese niño en un momento clave de su desarrollo porque es en esos anos cuando empiezan a formar su personalidad y su autoestima, y ¿Qué aprenden esos niños? Que son rechazados por lo que son, sin haber hecho nada, que no pueden defenderse, se sienten indefensos, débiles, sienten que el mundo es peligroso, que deben protegerse, que no pueden confiar en los demás. ¿Os podéis imaginar el efecto devastador que eso tiene en su desarrollo en la vida adulta?
Los niños acosan a otros por diferentes razones, a veces es los niños atormentan a otros porque necesitan una víctima (alguien más débil o que es diferente de alguna manera) para sentirse importante, tener el control o ser popular. Otras veces los niños acosan porque es lo que han aprendido en casa o en sus ambientes, es su manera de relacionarse, es lo que han visto a su alrededor, que la gente grita, insulta, se enfada con facilidad, insulta y encima eso les hace respetables. Otras veces es porque ellos mismos son abusados en sus casas y necesitan descargar ese dolor y esa rabia en otros, necesitan sentirse en control y fuertes de alguna manera y no les han ensenado una manera más sana para hacerlo.
El bullying es un acoso intencional, ya sea físico, verbal o psicológico. Puede ir desde pegar, empujar, insultar, poner motes humillantes, amenazar a la víctima, extorsionarle con dinero hasta humillarle o publicar cosas sobre esa persona en las redes sociales.
Las victimas muchas veces no piden ayuda. Si pidiesen ayuda más a menudo habría menos victimas porque los adultos podrían protegerles. Pero a veces, esos niños piden ayuda y los adultos no les tomamos en serio, “bueno, son cosas de niños” “los niños juegan así” “los niños son un poco crueles, pero se pasará” “esto le hará mas duro” “bueno, en mi época también pasaba”. Así que ahí tenemos otro aprendizaje para la victima “no hay nadie que me pueda ayudar” “no soy tenido en cuenta”.
Otros niños no lo cuentan porque son amenazados por los acosadores si abren la boca. Y otros niños temen que sus padres les digan que se defiendan, que les peguen ellos a los acosadores, cuando no pueden porque están muy asustados para eso.
Si tu hijo, alumno, amigo, cualquiera, te confiesa que esta siendo acosado, no le juzgues, escúchale, déjale claro que le apoyas y que encontrareis la solución, que es muy valiente por habértelo contado.
Después por en marcha los mecanismos establecidos para el acoso escolar. Informa al colegio que tendrá un plan de acción, pues ahora casi todos los centros escolares tienen un programa anti acoso escolar.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=fhlX8pZguQ4[/embedyt]

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X