Victoria Cadarso Team

Propósitos del Coaching

Coach“ es una palabra inglesa que significa”entrenador“. Así pues, “coaching“ significa ”entrenamiento“ y ”coachee“ es la persona entrenada. Esta palabra importada del mundo deportivo se usa para denominar la actividad del profesional que está especializado en la capacitación personal. En España el uso de anglicismos nos suena un poco pedante, pero en este caso, las palabras coach y coaching están tan extendidas que resultan la manera más sencilla de definir la profesión, y diferenciarla de otras como la psicología, la consultoría o la formación.

coachingEl Coaching Personal es un proceso o apoyo puntual donde un coach asesora, orienta y guía a una persona en cómo puede desarrollar y adquirir los recursos necesarios que faciliten el cambio para alcanzar sus metas u objetivos en diversas áreas de la vida: en su desarrollo, equilibrio y realización personal, en el éxito de su carrera profesional, en la conciliación de la vida profesional y familiar, en la excelencia de sus relaciones con otras personas, en la obtención de una óptima salud e incluso en materia económica mediante una correcta planificación financiera y gestión patrimonial.

La clave es que coach y cliente creen una relación profesional confidencial donde trabajen juntos en equipo en el descubrimiento de nuevas alternativas de acción y estrategias mentales para definir clara y objetivamente lo que se quiere conseguir y cómo lograrlo de forma efectiva

 

¿Cómo se lleva esto acabo?

+     Mejorando las propias capacidades mediante la potenciación de nuevas habilidades (pensar, actuar y comunicar con eficacia).

+     Superando los obstáculos que aparecen durante el camino: problem solving estratégico

+     Creando métodos, pasos y procesos para llevar a cabo las acciones que permitan el cambio.

+     Apoyo y feedback (retroalimentación) para mantener la motivación durante el proceso.

+     Transformando las limitaciones o bloqueos de tipo emocional –miedos, dudas, inseguridad, pereza, ansiedad, estrés, angustia, desánimo, falta de creatividad, etc.– en recursos potenciadores mediante las herramientas que proporcionan metodologías de eficacia empíricamente demostrada como la Terapia Breve Estratégica (de la Mental Research Institute de Palo Alto, California) y la Programación Neurolingüística.

+     Resolviendo conflictos con otras personas (familiares, pareja, compañeros, jefes…);

+     Superando defectos de carácterpara posibilitar el desarrollo personal: mejorando la autoestima, afianzando una imagen fiel de sí mismo, reestructurando la personalidad…

Se trata de llevar a cabo una labor de toma de consciencia de la realidad, de contrastar las percepciones subjetivas internas con la realidad externa, de generación de alternativas y opciones, de descubrir capacidades latentes y entrenarlas para lograr su máximo potencial, de autoconocimiento de la propia personalidad, de reconocer y aclarar los propios valores y creencias, de detectar los defectos y bajas pasiones que subyugan al individuo y de los cuales subyacen conductas malsanas, inútiles o dañinas que limitan y frenan el crecimiento y la evolución personal.

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X