teoria polivagal

Qué es la teoría polivagal de Porges

El mes pasado publicamos un post sobre la teoría polivagal aplicada a terapia, y muchos habeis pedido más información sobre ello.

En mi curso “Trabajar con el cuerpo en psicoterapia” profundizamos más en ello y os enseño a cómo trabajar con nuestro cuerpo y nuestro sistema nervioso para

En este vídeo lo explican de una manera visual que puede ayudar a entenderlo mejor

La teoría polivagal la desarrolló Stephen Porges, y explica que el sistema nervioso se divide en el central y el autónomo.

El sistema nervioso autónomo se divide en la simpática y la parasimpática, y esta última se divide en dos ramas.

Esta teoría tiene que ver con la teoría del cerebro triuno de Paul McLean: el cerebro reptiliano, el cerebro límbico y el neocórtex.

Según hemos evolucionado como especies hemos ido creando sistemas que nos han ayudado a adaptarnos mejor a nuestras circunstancias. La última rama, la más evolucionada de todas, es la RAMA VAGAL VENTRAL, que es la que nos ayuda a la regulación emocional y está vinculada a la relación social y nos sentimos seguros.

La RAMA SIMPATICA es activación y tiene que ver con las respuestas de lucha o huido, y mi pulso, respiración etc. se disparan y nos preparan para hacer frente a la amenaza. Por ejemplo, vamos caminando por la acera, vamos a cruzar la calle y pasa un coche rápido que nos pita. Como consecuencia, nos asustamos, pegamos un salto, nuestro corazón y nuestra respiración se aceleran. Esta rama nos ayuda a hacer frente de manera rápida a potenciales amenazas.

La última parte, la más antigua evolutivamente, es la RAMA VAGAL DORSAL y tiene que ver con la inmovilización y con el cerebro reptiliano, cuando me desconecto emocionalmente. Por ejemplo, estamos en un curso de desarrollo personal donde las personas empiezan a compartir cosas personales, y tú te sientes muy violento, pero no puedes levantarte e irte de la clase, y tampoco quieres compartir tu experiencia, así que lo que haces es desconectarte emocionalmente.

Nos desconectamos para no sentir emociones muy intensas. Y no seria un problema si somos capaces de volver después de un tiempo al nivel ventral. Pero hay personas que han sufrido trauma o que no han tenido modelos de regulación afectiva, que se quedan “atrapados” en el nivel vagal dorsal o simpático, tienen mucha facilidad en caer en esas respuestas de supervivencia y mucha dificultad para subir en el sistema de conexión social.

¿Cómo estimular el nervio vago según la teoría polivagal de Porges?

Para empezar, explicar brevemente que el nervio vago es el nervio más largo de nuestro sistema nervioso, que nace en el cerebro y recorre los principales órganos del cuerpo como los pulmones, el estómago, los intestinos y sube por el cuello hasta la cara.

Al activar la rama vagal ventral nos va a ayudar a la conexión social y a sentirnos seguros. Esto lo podemos hacer de diferentes maneras:

  • Terapia de frio: duchas frías, o ponerse los bloques de hielo en el cuello durante unos segundos, o meter la cara en un bowl con agua fría, incluso con unos bloques de hielo, pues en la cara tenemos muchas terminaciones nerviosas del nervio vago.
  • Cantar, murmurar o hacer gárgaras, pues el nervio vago va por detrás de la garganta, y haciendo alguna de esas acciones hacemos vibrar las cuerdas vocales y estimulamos el nervio.
  • Masajes circulares en la parte superior de las orejas.
  • Con las palmas de las manos, presionar suavemente los ojos mientras respiramos conscientemente.
  • Masajear la mandíbula y los pómulos
  • Respiración manteniendo siempre la exhalación más prolongada que la inhalación. Un buen método es inhalar en 4 segundo, aguantar la respiración otros 4 segundos y exhalar en 8

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X