Victoria Cadarso Team

¿Qué es realmente el Yin-Yang?

La medicina tradicional china es una medicina milenaria (así como su cultura), que se basa en buscar y mantener el equilibrio del ser (cuerpo, mente – emoción, espiritualidad), a través del fluir armonioso de la energía vital. Ya que entiende que el ser (microcosmos) es parte integral del universo (macrocosmos), e interactúan continuamente. La falta de conexión o desequilibrio de esa energía es lo que enferma al ser.
Para esta cultura el Qi o energía vital, recorre el cuerpo de la persona por una compleja red de canales llamados  meridianos; y entiende que está afectada por un lado por el Yin y Yang (opuestos complementarios); para que haya salud estas 2 fuerzas tienen que estar en equilibrio. Así como el sistema de los 5 elementos (basado en la observación y característica del mundo natural), formado por: Madera-Fuego-Tierra-Metal-Agua, los cuales se generan (ciclo Sheng) y controlan (ciclo Ko) entre sí.
 
Breve explicación del Qi o Chi:
Es la energía vital o fuerza vital; para otras culturas es el Prana, Ki, etc. Está presente en cada órgano y estructura del cuerpo, es la misma fuerza que impregna el universo. Es fuente de movimiento en la totalidad del cuerpo (los voluntarios e involuntarios también); genera calor en el cuerpo; la actividad mental y vitalidad; protege al cuerpo de las influencias nocivas externas (como factores climáticos).
Breve explicación del Yin y Yang:
Son los 2 iones que establecen el campo de fuerzas dinámico para mover el Qi. Como he mencionado son opuestos y complementarios, nada es completamente Yin, ni completamente Yang, todo está compuesto de ambas tendencias. Por ejemplo el hombre es Yin respecto al cielo, pero Yang respecto a la tierra.
A Yang se le atribuye la energía positiva, es masculino, el día, el sol, el cielo, el verano, el calor, es expansión, es exterior, transformación, el Qi, las influencias sutiles, es ascendente, el fuego, el exceso, etc. Mientras que a Yin la energía negativa, es femenino, la noche, la tierra, la luna, el invierno, el frio, es interior, la formación, la sangre, etc. Uno necesita del otro y viceversa, ejemplo el día nace poco a poco y llega a su máxima expresión a las 12hs, a partir de ahí la energía Yang remite dando paso a la energía Yin, la noche que alcanzará su punto máximo a las 24hs, para volver a comenzar, (como muestra la figura).
 
Salud – Enfermedad:
Volviendo a los meridianos, que son una compleja red de canales que recorre todo el cuerpo (normalmente formando líneas) por donde circula la energía (Qi), conectando los chacras, el aura y sus diferentes capas con el resto del sistema energético, y en relación con el cuerpo (a través de los 12 órganos: corazón, pulmón, hígado, vesícula biliar, pericardio, estómago, bazo, int. grueso, int. delgado, riñón, triple calentador y vejiga). Si un meridiano se bloquea, si la energía no fluye naturalmente o se debilita, se genera la enfermedad. La medicina china, se ocupa de prevenir la enfermedad y no de curar la misma (a diferencia de la medicina alopática, que cura una vez que se ha generado el síntoma).
 

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X