Victoria Cadarso Team

¿Qué te hace sentir a ti la música?

Victoria Cadarso www.victoriacadarso.comHace muchos años todos los místicos y filósofos sabían el poder de la música, sabían que tiene la capacidad de alterar o de tranquilizar. Parece ser que la música de rock crea intranquilidad mientras que la mayoría de la música clásica crea estados de animo mucho mas armoniosos.

Entonar el ohm es algo mas que un ejercicio excéntrico de las personas que les va lo de la nueva era. El tono Ohm es un mantra que revela que tiene el poder de crear orden del caos y simetría y armonía todo con la intención de sanar y con una sola nota musical. Parece ser que la música tiene un poder muy especial para establecer la sensación de completo, entero, uno.

En 1960 el físico suizo Hans Jenny fascinado por el concepto de resonancia empezó a observar la relación del sonido con los objetos colindantes y las filmaciones que hizo son sorprendentes. Todos los seres vivos se ven afectados por las vibraciones y la música es un vehículo mediante el cual se pueden promover sentimientos de tranquilidad. Cuando los sonidos son desagradables decimos que es ruido, pero cuando son agradables diríamos que es música. La música afecta nuestra, mente, emociones, cuerpo y espíritu.

La física cuántica nos recuerda que todo es energía y por lo tanto el efecto de las vibraciones puede ser muy poderosa. De acuerdo con los físicos que estudian las propiedades curativas del sonido, la vibración de la homeostasis es idéntica a la conocida como la resonancia de Schumann que es el resultado de el numero de oscilaciones obtenidas por la circunferencia de la tierra multiplicada por su campo electromagnético y el resultado es 7,8 Hz. Será coincidencia o no pero esta frecuencia se encuentra en muchos sonidos de la naturaleza y se ha comprobado que produce un sentido de relajación y tranquilidad. Cuanto mas cerca estemos de esta vibración mayor salud. Frecuencias por encima y por debajo pueden producir una disonancia en el organismo.

Estamos hablando de vibraciones o música sin sonidos ya que las palabras acceden al hemisferio izquierdo del cerebro, que es donde están los procesos mentales analíticos, racionales, verbales y el pensamiento lineal, mientras que el hemisferio  derecho es mas receptivo, intuitivo, global, imaginativo y mas influenciado por la música. Los estudios revelan que la música sin palabras tiene un efecto mas relajante. Parece que cuando hay palabras nuestra hemisferio izquierdo va asociando las palabras con recuerdos e imágenes de nuestra experiencia pasada.

Así pues la música puede tener un efecto terapéutico, puede ayudarnos a relajarnos a concentrarnos e incluso a meditar ¿Cuándo fue la última vez que alguno de nosotros se sentó en un sillón solo para cerrar los ojos, respirar profundo, descansar, liberar el estrés, escuchar una pieza musical tranquila y simplemente dejar que su sosiego nos brindara unos minutos de felicidad?.

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Un comentario

  1. Nuestros antepasados eran gente muy culta, conocian que escuchar y su importancia por eso artistas como Beethoven eran muy populares, que pena que estemos perdiendo esas buenas costumbres, que a la larga nos estan matando poco a poco.
    Gracias por compartir tus conocimientos y te recomiendo escuchar sonidos de cuencos tibetanos que son una experiencia unica y alivia tu cuerpo del estres hasta inducirte en un estado de meditacion y paz interior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X