El estreñimiento es un problema muy común, sobre todo en las mujeres. Aunque mi consulta es para problemas emocionales, a menudo mis clientas me comentan que tienen problemas de estreñimiento y ya sabéis que todo está conectado, que nuestro cuerpo nos habla para que nos demos cuenta de lo que necesita una solución a nivel emocional.
Además del trabajo emocional que se debe realizar, hoy comparto unos remedios naturales para mejorar este problema.
En los últimos años, los cambios en la forma de vida (más sedentaria), unido a factores sociales y psicológicos (mayor estrés), así como a la menor presencia de fibra en la alimentación, han condicionado un progresivo aumento en la frecuencia de aparición del estreñimiento.
El estreñimiento es una patología caracterizada por una dificultad en el vaciamiento espontáneo y regular del colon. A efectos prácticos, se define el estreñimiento como la emisión dificultosa de heces duras, con una frecuencia inferior a 3 veces por semana o con un intervalo superior a 48 horas entre ellas.
Ante los casos de estreñimiento primero tenemos que tomar unas medidas generales y dietéticas:
- Reservar un tiempo cada día para la evacuación, preferiblemente a la misma hora, y mantenerse relajado (la lectura puede ayudar). Sin embargo, no conviene prolongarlo excesivamente ni hacer esfuerzos intensos.
- Responder lo antes posible al deseo reflejo de ir al baño.
- Beber abundante líquido todos los días (dos o más litros diarios).
- Practicar ejercicio físico: deporte o caminar.
- Modificar la dieta: el desayuno debe ser abundante, con alimentos sólidos (normalmente se desayuna poco o sólo líquidos).
- Aumentar la cantidad de fibra, hasta 25-30 g/día: tomar fruta, verduras, frutos secos y legumbres diariamente. En caso de necesidad, se puede completar con suplementos de fibra, procurando introducirlos paulatinamente para evitar la flatulencia.
- Sustituir los derivados de cereales refinados por productos integrales.
- Evitar comer fuera de casa.
SEN (Cassia angustifolia, Cassia senna)
Se utilizan los frutos y las hojas.
Los principios activos, responsables de su acción laxante, están formados por heterósidos hidroxiantracénicos, principalmente senósidos, y porcentajes pequeños de heterósidos antraquinónicos.
Es un laxante estimulante. El efecto laxante se manifiesta a las 8-12 horas después de su administración.
Dosis:
- Cápsulas o comprimidos: 1 g de hoja de sen o 0,5-1 g de fruto de sen
- Infusión: entre 0´5 y 2 g en 150 ml de agua una vez al día.
* No se recomienda el uso del sen durante un periodo prolongado de más de 1 a 2 semanas debido a que puede producir dependencia y habituamiento y potenciar el estreñimiento ya que al producir la pérdida de potasio puede originar atonía intestinal.
Se recomienda tomar el sen antes de acostarse.
CÁSCARA SAGRADA (Rhamnus purshianus)
Está constituida por la corteza desecada entera o fragmentada.
Los principios activos laxantes están constituidos por una mezcla compleja de heterósidos hidroxiantracénicos (cascarósidos), antraquinonas libres, taninos y resinas.
La indicación de la cáscara sagrada es el tratamiento de corta duración del estreñimiento ocasional.
Es también un laxante estimulante, así que su efecto también lo veremos entre 8 y 12 horas después de la administración.
Dosis:
- Infusión: 1,5-2 g en 150 ml de agua, una vez al día.
* Tenemos que tener en cuenta las mismas precauciones que para el sen.