Victoria Cadarso Team

sindrome del impostor

Síndrome del impostor

En la última semana han llegado a mi consulta nada más y nada menos que 6 personas que sentían que tenían el síndrome del impostor, un concepto que había escuchado anteriormente pero nunca había profundizado mucho. Y que tiene muchas características en común con la ansiedad social

¿Qué es este concepto que tan “de moda” está?

Fue en 1978 cuando las psicólogas Pauline Rose Clance y Suzanne Imes realizaron un estudio basado en mujeres triunfadoras que, a pesar de sus logros en lo profesional, se sentían incapaces y les costaba reconocerse como brillantes o inteligentes. Muchas personas famosas que consideramos triunfadoras han declarado sentirse así, como por ejemplo, Charlize Theron o Neil Armstrong.

El síndrome del impostor se refiere a sentirte que no eres tan competente como las otras personas te perciben desde fuera, y está acompañado por sentimientos de ansiedad y miedo a ser descubierto, a que los demás se den cuenta de que en realidad no eres tan bueno.

Las características más comunes del Síndrome del Impostor son:

Cuestionarse a sí mismo continuamente

Poner en duda tu desempeño

Minimizar tus logros, y por el contrario fijarte en lo que no has conseguido.

Establecerte unas metas no realistas e inalcanzables

Atribuir tu éxito a factores externos, a la suerte o a otras personas

Incapacidad de ser realista sobre tus logros, capacidades y conocimientos.

Para evitar sentir esa ansiedad constante que les acompaña, se suelen esforzar más aun, preparar muy concienzudamente su trabajo, dedicar muchas horas a ello para que los demás no se vayan a dar cuenta de “que en realidad no sabe tanto”. Y como esta estrategia les funciona, se establece un círculo vicioso, pues en su cerebro se graba “me ha salido bien porque me lo he preparado” “he conseguido este cliente porque llevo una semana casi sin dormir preparando la presentación”, pero ojo, esas experiencias en las que les salen bien las cosas no impacta positivamente en su autoestima y en su sensación de desempeño y confianza, porque no lo atribuyen a su capacidad sino, en los ejemplos anteriores, a dedicar tiempo a prepararlo.

Y cuanto más triunfan… más miedo sienten a ser descubiertos, más presión, más estrés, autoexigencias y más profundo es el sentimiento de “soy un fraude”.

¿De dónde viene el Síndrome del Impostor?

Son muchos los factores que pueden influir en desarrollar este síndrome.

Uno de ellos es haber tenido experiencias negativas que han sido grabadas.

Haber crecido en familias con padres muy exitosos.

Haber sentido en el pasado que no pertenecías a algún lugar.

Haber tenido padres inconsistentes, que unas veces eran muy críticos y otras halagaban.

Haber recibido alabanzas no incondicionales, dirigidas a los que haces y no a lo que eres.

Tipos en el Síndrome del Impostor:

El perfeccionista, que sería el equivalente a nuestro Eneatipo 1 del Eneagrama (en sus niveles bajos). Estas personas no están nunca satisfechas con el resultado, siempre tienen la sensación de que podrían hacerlo mejor.

El experto: los que continuamente están formándose, leyendo y aprendiendo porque sienten que no saben suficiente. ¿Sería este nuestro Eneatipo 5?

El solitario: suelen preferir trabajar a solas y se enfocan en ser efectivos, rápidos, productivos y autónomos para así no necesitar ayuda y no exponerse.

El super héroe: para ellos nunca es suficiente, siempre luchan por retos aun mayores, y se ofrecen voluntarios, llevándose a si mismos al límite.

En el próximo post, hablaremos sobre cómo podemos manejar este síndrome.

https://www.youtube.com/watch?v=LJMFpJXjD1o&ab_channel=SidneyGish-Topic

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X